/ viernes 21 de junio de 2024

Oleaje generado por Alberto arrastró residuos de hidrocarburo a playa Miramar

Es necesario el retiro del material negro de hidrocarburos esparcido por la costa de Tamaulipas, mismo que ha sido arrastrado de lecho del Golfo de México

El fuerte oleaje que se registra en las Costas del Golfo de México derivado de los remanentes de la tormenta tropical Alberto, arrastró residuos de hidrocarburos a las costas de Tamaulipas.

Marcelo René García, oceanólogo tamaulipeco, explicó que no todos los residuos son provenientes de las plataformas de Petróleos Mexicanos (Pemex) o empresas dedicadas a la extracción de crudo, y en su mayoría no causan problemas a la población que acude a meterse al mar.

“Generalmente el oleaje alto en este caso fue más de lo normal, resuspende sedimentos y no dudaría que fuera los remanentes que han quedado de los aportes anteriores”, indicó el especialista a El Sol de Tampico.

Mencionó que parte importante de estos hidrocarburos provienen de emanaciones submarinas por lo que son consideradas naturales, mismos que son arrastrados por el fuerte oleaje derivado de fenómenos meteorológicos como Alberto y que llegan a zonas costeras.

➡️ Te puede gustar: ¿Ovnis en Miramar?: la leyenda urbana resurge con el desvío de la tormenta tropical Alberto

¿Qué se hará con los sedimentos encontrados?

El oceanólogo agregó que es prioritario que se analice y determine si es hidrocarburo presenta iridiscencia, lo que indicaría que efectivamente es reciente o bien granulado.

“Intemperizado, ten la certeza que es así, si lo observas fresco o no consolidado es un acarreo de alguna fuga que se encuentre por ahí” explicó.

El fuerte oleaje que se registra en las Costas del Golfo de México derivado de los remanentes de la tormenta tropical Alberto, arrastró residuos de hidrocarburos a las costas de Tamaulipas / Antonio Campos


Hizo mención que “si son manchones aislados por la misma marejada se puede asumir que probablemente sea origen de fugas naturales”, como son todas aquellas que emanan de yacimientos subacuáticos no explotados por el ser humano.

El hidrocarburo en playa, ¿representa riesgo?

El especialista indicó que las recientes manchas de hidrocarburos observados en varios puntos de la playa de Miramar, no representan un grave riesgo para bañistas, flora o fauna, debido a ser cantidades mínimas.

➡️ También lee: Tormenta tropical Alberto deja lluvia…pero de memes en redes sociales [Fotos]

“Solamente se van a manchar los bañistas. Pero hay que observar el oleaje si la parte alta se ve oscurecida quiere decir que trae aportes y los puede impregnar todo el cuerpo”, afirmó.

Marcelo René García destacó que es necesario el retiro del material negro de hidrocarburos esparcido por la costa de Tamaulipas, mismo que ha sido arrastrado de lecho del Golfo de México por el fuerte oleaje provocado por los remanentes de la tormenta tropical Alberto.


El fuerte oleaje que se registra en las Costas del Golfo de México derivado de los remanentes de la tormenta tropical Alberto, arrastró residuos de hidrocarburos a las costas de Tamaulipas.

Marcelo René García, oceanólogo tamaulipeco, explicó que no todos los residuos son provenientes de las plataformas de Petróleos Mexicanos (Pemex) o empresas dedicadas a la extracción de crudo, y en su mayoría no causan problemas a la población que acude a meterse al mar.

“Generalmente el oleaje alto en este caso fue más de lo normal, resuspende sedimentos y no dudaría que fuera los remanentes que han quedado de los aportes anteriores”, indicó el especialista a El Sol de Tampico.

Mencionó que parte importante de estos hidrocarburos provienen de emanaciones submarinas por lo que son consideradas naturales, mismos que son arrastrados por el fuerte oleaje derivado de fenómenos meteorológicos como Alberto y que llegan a zonas costeras.

➡️ Te puede gustar: ¿Ovnis en Miramar?: la leyenda urbana resurge con el desvío de la tormenta tropical Alberto

¿Qué se hará con los sedimentos encontrados?

El oceanólogo agregó que es prioritario que se analice y determine si es hidrocarburo presenta iridiscencia, lo que indicaría que efectivamente es reciente o bien granulado.

“Intemperizado, ten la certeza que es así, si lo observas fresco o no consolidado es un acarreo de alguna fuga que se encuentre por ahí” explicó.

El fuerte oleaje que se registra en las Costas del Golfo de México derivado de los remanentes de la tormenta tropical Alberto, arrastró residuos de hidrocarburos a las costas de Tamaulipas / Antonio Campos


Hizo mención que “si son manchones aislados por la misma marejada se puede asumir que probablemente sea origen de fugas naturales”, como son todas aquellas que emanan de yacimientos subacuáticos no explotados por el ser humano.

El hidrocarburo en playa, ¿representa riesgo?

El especialista indicó que las recientes manchas de hidrocarburos observados en varios puntos de la playa de Miramar, no representan un grave riesgo para bañistas, flora o fauna, debido a ser cantidades mínimas.

➡️ También lee: Tormenta tropical Alberto deja lluvia…pero de memes en redes sociales [Fotos]

“Solamente se van a manchar los bañistas. Pero hay que observar el oleaje si la parte alta se ve oscurecida quiere decir que trae aportes y los puede impregnar todo el cuerpo”, afirmó.

Marcelo René García destacó que es necesario el retiro del material negro de hidrocarburos esparcido por la costa de Tamaulipas, mismo que ha sido arrastrado de lecho del Golfo de México por el fuerte oleaje provocado por los remanentes de la tormenta tropical Alberto.


Local

¡Luego de cinco años! Reaparecen especies de pescados y mariscos en Altamira tras la tormenta Alberto

Además de recuperar los niveles en sistemas lagunarios por crisis hídrica, pescadores afirman que en cuanto a capturas, el panorama es benéfico

Doble Vía

Sunbokae: El sabor de Corea del Sur que conquista en Tamaulipas

En Ciudad Madero abrió sus puertas una iniciativa encabezada por unas jóvenes que admiran los famosos K-dramas

Local

Historia del Hospital Invisible en Ciudad Madero: más de un siglo de sanación en Playa Miramar [Video]

A unos metros de Playa Miramar existe un lugar que alberga la fe de los médicos divinos y aquí te contamos sus pormenores

Local

Capitanía de Puerto alerta ante posible 'riesgo escondido' entre el lirio acuático en Tampico

Sostendrá una reunión emergente con autoridades del municipio de Pánuco ante el peligro que esto origina

Local

Aumenta a 50% la probabilidad de ciclón en el Golfo de México: Tamaulipas mantiene vigilancia

Protección Civil estatal se reunió este sábado para una planeación de emergencia ante un posible impacto en Tamaulipas

Turismo

Pueblos mágicos de Tamaulipas lucen su riqueza cultural en tianguis internacional

El foro busca impulsar la amplia oferta turística de la entidad con muestras artesanales y artísticas