/ lunes 24 de junio de 2024

Sistema lagunario del Chairel se recupera por lluvias de tormenta Alberto

Titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos anuncia la operación formal de la bocatoma de la laguna

Con las lluvias provocadas por la tormenta tropical “Alberto” sobre la parte alta de la Cuenca Guayalejo-Tamesí, el sistema lagunario Tamesí ha comenzado a recuperarse después de una sequía histórica que afectó a más de 800 mil usuarios en Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

“Es importante, estoy seguro que vamos a entrar en una operación normal en el sistema lagunario. Las lagunas del Chairel son receptores exclusivamente de lo que acontece en la cuenca media y alta”, anunció a EL SOL DE TAMPICO el titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos en la entidad, Raúl Quiroga.

Sistema Nacional de Presas

Según el Sistema Nacional de Presas, el sistema lagunario se encontraba ayer domingo al 38% de su capacidad, mientras que el miércoles 19 de junio, antes de la tormenta, registraba un histórico de sólo el 0.9%.

Te recomendamos: Resurgen cascadas de Boca de Juan Capitán en Ciudad Victoria, Tamaulipas [Video]

“Sin duda alegra el corazón esta situación después de casi ocho años, más de ocho años de estar con una sequía extraordinaria y matándonos por el agua unos con otros”, añadió Quiroga.

Te puede interesar: ¿Góndolas en Tamaulipas?, en lancha recorren zonas inundadas por lluvias [Video]

Lluvias de Alberto

Inicialmente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) preveía que con el impacto de “Alberto” la zona recibiría al menos 200 milímetros cúbicos de agua, pero en realidad recibió entre 15 y 20 milímetros.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Sin embargo, las lluvias sí cayeron en la parte alta de la cuenca, lo que ha permitido esta significativa recuperación del sistema lagunario.

Con las lluvias provocadas por la tormenta tropical “Alberto” sobre la parte alta de la Cuenca Guayalejo-Tamesí, el sistema lagunario Tamesí ha comenzado a recuperarse después de una sequía histórica que afectó a más de 800 mil usuarios en Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

“Es importante, estoy seguro que vamos a entrar en una operación normal en el sistema lagunario. Las lagunas del Chairel son receptores exclusivamente de lo que acontece en la cuenca media y alta”, anunció a EL SOL DE TAMPICO el titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos en la entidad, Raúl Quiroga.

Sistema Nacional de Presas

Según el Sistema Nacional de Presas, el sistema lagunario se encontraba ayer domingo al 38% de su capacidad, mientras que el miércoles 19 de junio, antes de la tormenta, registraba un histórico de sólo el 0.9%.

Te recomendamos: Resurgen cascadas de Boca de Juan Capitán en Ciudad Victoria, Tamaulipas [Video]

“Sin duda alegra el corazón esta situación después de casi ocho años, más de ocho años de estar con una sequía extraordinaria y matándonos por el agua unos con otros”, añadió Quiroga.

Te puede interesar: ¿Góndolas en Tamaulipas?, en lancha recorren zonas inundadas por lluvias [Video]

Lluvias de Alberto

Inicialmente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) preveía que con el impacto de “Alberto” la zona recibiría al menos 200 milímetros cúbicos de agua, pero en realidad recibió entre 15 y 20 milímetros.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Sin embargo, las lluvias sí cayeron en la parte alta de la cuenca, lo que ha permitido esta significativa recuperación del sistema lagunario.

Local

¡Luego de cinco años! Reaparecen especies de pescados y mariscos en Altamira tras la tormenta Alberto

Además de recuperar los niveles en sistemas lagunarios por crisis hídrica, pescadores afirman que en cuanto a capturas, el panorama es benéfico

Doble Vía

Sunbokae: El sabor de Corea del Sur que conquista en Tamaulipas

En Ciudad Madero abrió sus puertas una iniciativa encabezada por unas jóvenes que admiran los famosos K-dramas

Local

Historia del Hospital Invisible en Ciudad Madero: más de un siglo de sanación en Playa Miramar [Video]

A unos metros de Playa Miramar existe un lugar que alberga la fe de los médicos divinos y aquí te contamos sus pormenores

Local

Capitanía de Puerto alerta ante posible 'riesgo escondido' entre el lirio acuático en Tampico

Sostendrá una reunión emergente con autoridades del municipio de Pánuco ante el peligro que esto origina

Local

Aumenta a 50% la probabilidad de ciclón en el Golfo de México: Tamaulipas mantiene vigilancia

Protección Civil estatal se reunió este sábado para una planeación de emergencia ante un posible impacto en Tamaulipas

Turismo

Pueblos mágicos de Tamaulipas lucen su riqueza cultural en tianguis internacional

El foro busca impulsar la amplia oferta turística de la entidad con muestras artesanales y artísticas