elsoldetampico
Tampico2 de abril de 2025
Localdomingo, 28 de enero de 2024

Sistema lagunario disminuye un centímetro por día

El fenómeno levanta alarmas sobre la sostenibilidad y salud de este vital ecosistema en la región

Sistema lagunario de Tampico y la zona conurbada disminuye un centímetro por día
Además, se registra una plaga del lirio acuático justo por la baja en los niveles del sistema lagunario / Yadira Hernández
Síguenos en:whatsappgoogle

Yadira Hernández / El Sol de Tampico

Advierten sobre la preocupante disminución diaria del sistema lagunario, registrando una reducción de un centímetro cada día. Este fenómeno levanta alarmas sobre la sostenibilidad y salud de este vital ecosistema, instando a tomar medidas urgentes para su conservación.

¿Cuál es el nivel del agua?

Actualmente los cuerpos de agua en la zona sur registran en algunas áreas 41 centímetros en su nivel, a veces menos, de 1.50 centímetros, que sería la capacidad para el abasto; prevén las autoridades locales que la disminución continúe en los próximos meses, ya que no existen acciones para contenerla.

El subsecretario de Ecología en Tampico, Alejandro Deutsch Lozano, informó que esta situación es alarmante ya que cada vez se registra una baja significativa en los niveles del agua del río Tamesí y laguna del Chairel.

➡️ También lee: Guardia Estatal en Tamaulipas vigilará consumo de agua ante bajos niveles en el Chairel [Video]

“Es una situación muy crítica ya que el registro que tenemos es que diariamente va disminuyendo el nivel del agua, esto generado principalmente por la nula precipitación de lluvias en la zona”, detalló.

Falta de lluvias afecta al sistema lagunario

Mencionó el funcionario que una de las problemáticas que afectan en la alarmante disminución de los cuerpos de agua en la zona sur es la falta de lluvias, aunado a la plaga del lirio acuático que ha comenzando a generarse por la baja en los niveles del sistema lagunario.

Como lo informó El Sol de Tampico el pasado miércoles 24 de enero, el incremento de esta planta marina ha comenzado a secar la mitad de los cuerpos de agua; de las 42 mil hectáreas que integran el sistema lagunario del sur de Tamaulipas, la mitad está invadida por el lirio acuático.

Expresó que dicha planta marina está ocupando gran parte del principal vaso captador, al ser hoy en día una amenaza para el nivel adecuado que se pretende tener en estos momentos de crisis hídrica.

➡️ Te puede gustar: ¡A cuidar el agua! Crisis por bajo nivel del Chairel preocupa al sur de Tamaulipas

El ambientalista José Luis León Hurtado hizo un llamado para que se limite la extracción de agua a las diversas industrias, al registrar una crisis con la disminución en los niveles de captación, así como empezar a regular empresas que tengan un alto consumo, además de integrar una campaña entre la población para que no se desperdicie el vital líquido en actividades de limpieza.

Manifestó en la necesidad de fortalecer con las universidades y especialistas para el desarrollo de proyectos que contribuyan para la utilización de esa planta acuática invasiva, que está ocupando nuestros cuerpos de agua y nos está quitando el vital líquido en estos tiempos de escasas precipitaciones.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias