/ miércoles 26 de junio de 2024

Se abre la tierra en Tamaulipas, geólogos investigan motivo

Residentes temen que los hundimientos afecten sus viviendas; la Secretaría de Obras Públicas ya investiga el origen de las formaciones

Grietas de hasta tres kilómetros se formaron en el municipio de Tula, Tamaulipas, durante el paso de la tormenta tropical Alberto. De acuerdo a la Secretaría de Obras Públicas del Estado se envió a un grupo de geólogos al sitio de las afectaciones para investigar estas aberturas en la tierra.

El titular de la dependencia, Pedro Cepeda Anaya, indicó que se levantará un dictamen técnico para determinar las causas exactas de estos hundimientos. Adelantó que la sequía prolongada de casi una década en la región podría haber debilitado el terreno, facilitando la aparición de estas fracturas durante las lluvias.

¿Qué generó las grietas en Tula, Tamaulipas?

“Andan unos geólogos, precisamente, realizando unas verificaciones. El miércoles voy a tener el dictamen técnico de los biólogos, aunque se prevé que sea por la sequía que causó daños en la tierra; es por la sequía muy prolongada, fue la sequía”, afirmó Cepeda Anaya.

Las grietas, que surgieron el domingo pasado, afectaron las comunidades de El Carmen, ejido Emilio Vázquez Gómez y San Juan, generando preocupación entre los residentes ante el riesgo de que sus viviendas sean dañadas.

Te recomendamos: Hay 12 colonias de Tampico con casas en barrancos: un riesgo potencial ante lluvias

Estos surcos también alcanzaron la carretera que conecta estos ejidos con la cabecera municipal de Tula, amenazando con dejar incomunicadas a las familias que viven en la zona.

Habitantes temen daños en sus viviendas o que estas los dejen incomunicados / El Mañana de Reynosa

Descartan fallas geológicas en la zona

Cepeda Anaya descartó que se trate de fallas geológicas, sino muy posiblemente un efecto de la sequía prolongada. "Estos escurrimientos de agua, combinados con el debilitamiento del suelo por la sequía, han generado estas grietas", reiteró el funcionario.

Te puede interesar: Se desgaja ladera en cerro de Tampico, ya es el segundo registrado tras las lluvias [Fotos]

Las fotografías difundidas por los residentes muestran que las grietas llegaron a pocos metros de sus viviendas, lo que provocó temor de que sus hogares fueran dañados o destruidos. Algunos habitantes de la zona sugieren que la sobreexplotación de los mantos acuíferos, podría haber contribuido a la aparición de estas fisuras en el terreno.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Cepeda Anaya expresó que los geólogos continuarán su trabajo en la zona para identificar todas las grietas y sus posibles causas, con la finalidad de garantizar la seguridad de las comunidades afectadas y prevenir futuros incidentes similares, ya que tras el paso de tormenta Alberto, se formaron grietas de hasta 3 km en Tula, Tamaulipas.

Con información de El Mañana de Reynosa

Grietas de hasta tres kilómetros se formaron en el municipio de Tula, Tamaulipas, durante el paso de la tormenta tropical Alberto. De acuerdo a la Secretaría de Obras Públicas del Estado se envió a un grupo de geólogos al sitio de las afectaciones para investigar estas aberturas en la tierra.

El titular de la dependencia, Pedro Cepeda Anaya, indicó que se levantará un dictamen técnico para determinar las causas exactas de estos hundimientos. Adelantó que la sequía prolongada de casi una década en la región podría haber debilitado el terreno, facilitando la aparición de estas fracturas durante las lluvias.

¿Qué generó las grietas en Tula, Tamaulipas?

“Andan unos geólogos, precisamente, realizando unas verificaciones. El miércoles voy a tener el dictamen técnico de los biólogos, aunque se prevé que sea por la sequía que causó daños en la tierra; es por la sequía muy prolongada, fue la sequía”, afirmó Cepeda Anaya.

Las grietas, que surgieron el domingo pasado, afectaron las comunidades de El Carmen, ejido Emilio Vázquez Gómez y San Juan, generando preocupación entre los residentes ante el riesgo de que sus viviendas sean dañadas.

Te recomendamos: Hay 12 colonias de Tampico con casas en barrancos: un riesgo potencial ante lluvias

Estos surcos también alcanzaron la carretera que conecta estos ejidos con la cabecera municipal de Tula, amenazando con dejar incomunicadas a las familias que viven en la zona.

Habitantes temen daños en sus viviendas o que estas los dejen incomunicados / El Mañana de Reynosa

Descartan fallas geológicas en la zona

Cepeda Anaya descartó que se trate de fallas geológicas, sino muy posiblemente un efecto de la sequía prolongada. "Estos escurrimientos de agua, combinados con el debilitamiento del suelo por la sequía, han generado estas grietas", reiteró el funcionario.

Te puede interesar: Se desgaja ladera en cerro de Tampico, ya es el segundo registrado tras las lluvias [Fotos]

Las fotografías difundidas por los residentes muestran que las grietas llegaron a pocos metros de sus viviendas, lo que provocó temor de que sus hogares fueran dañados o destruidos. Algunos habitantes de la zona sugieren que la sobreexplotación de los mantos acuíferos, podría haber contribuido a la aparición de estas fisuras en el terreno.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Cepeda Anaya expresó que los geólogos continuarán su trabajo en la zona para identificar todas las grietas y sus posibles causas, con la finalidad de garantizar la seguridad de las comunidades afectadas y prevenir futuros incidentes similares, ya que tras el paso de tormenta Alberto, se formaron grietas de hasta 3 km en Tula, Tamaulipas.

Con información de El Mañana de Reynosa

Local

Estas son las zonas que urge desazolvar en Tampico, acorde a Comapa Sur

El gerente de Comapa Sur informó que este viernes, el sistema lagunario Chairel en su bocatoma alcanzó los 87 centímetros

Regional

Américo Villarreal impulsa iniciativas para el desarrollo profesional de las enfermeras en Tamaulipas

El mandatario reiteró su compromiso para seguir fortaleciendo el trabajo de las enfermeras institucionales

Regional

Terapias de conversión sexual podrían ser castigadas en Tamaulipas: esta es la iniciativa

Podría ser castigado con una condena de dos a seis años de prisión y en caso de ser padres o tutores se les aplicarán sanciones de amonestación o apercibimiento

Local

Invasión de lirio acuático en Playa Miramar: lanzan operación urgente de limpieza [Fotos]

Dependencias municipales preparan operativos para mantener limpia el área de bañistas

Salud

Tamaulipas en alerta por dengue: prevén aumento de casos tras la tormenta Alberto

Uno de los consejos por parte de la Secretaría de Salud es que la población mantenga patios limpios

Turismo

Empanadas con costra de arcoíris en el Día del Orgullo LGBTQ+ en Tampico: ¿dónde comprarlas?

Una panadería del sur de Tamaulipas lanzo el "Gay Pride Bread" para visibilizar la diversidad sexual y de género