/ jueves 27 de junio de 2024

Tormenta Alberto deja daños por más de mil mdp en Tamaulipas: este es el recuento

Autoridades expusieron además de que harán un estudio geofísico de la grieta que se abrió en el municipio de Tula

Daños por más de mil millones de pesos dejó la tormenta “Alberto” en la infraestructura educativa, carretera y hospitalaria de Tamaulipas.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, anunció que se cuenta con el dinero para realizar la rehabilitación, aunque esperan recursos de apoyo del Gobierno Federal.

En infraestructura hospitalaria educativa , caminos rurales y carreteras federales en este pequeño resumen se habla d de un alrededor mil millones de pesos por Alberto”, informó el funcionario estatal en una rueda de prensa conjunta con el coordinador de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente y del secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga.

Señaló que este jueves, el gobernador Américo Villarreal Anaya, acudió al Palacio Nacional para gestionar más recursos.

El gobernador está gestionando ante la Federación para reponer esos mil millones y continuar con toda la infraestructura que se va a realizar en este 2024; no se va a ver afectado lo que está programado”, aseguró.

Detalló que se registraron daños en 147 planteles ubicados en 25 municipios, de los que, 137 escuelas corresponden al nivel de educación básica y los restantes 10 en el nivel medio superior.

➡️ Te recomendamos: Qué tanto ayudaron las lluvias por la tormenta Alberto frente a la sequía que vive Tamaulipas

Se estima un costo aproximado de 44 millones de pesos para atender estos daños”, anunció.

Investigan grieta en Tula

El funcionario estatal adelantó que se realizará un estudio geofísico profundo en la grieta que se formó en el municipio de Tula y que tiene una longitud de unos 10 kilómetros con un ancho de uno a tres metros y una profundidad de uno a cuatro metros en distintos puntos.

Autoridades del gobierno del Estado ante exposición de daños por el paso de la tormenta Alberto, en Tamaulipas / Enrique Vargas

Vamos a hacer ,posteriormente, un estudio de geofísico para determinar profundidad, y longitudes de esta grieta quees cíclica después de cada sequía se ha venido apareciendo desde el ejido del Carmen y el ejido San Juan”, detalló.

Señaló que la Dirección de Conservación de Carreteras monitorea el comportamiento de esta falla.

Los geólogos indican que es un escurrimiento subterráneo que se seguirá presentando con las lluvias venideras. Ya iniciamos en algunos municipios a reparar los caminos rurales aproximadamente en las carreteras federales no pasó de que los baches se hicieran más grandes”, precisó.

El impacto de Alberto en Tamaulipas, trajo como consecuencia afectaciones en infraestructuras educativa, carretera y hospitalaria, incluso una grieta en el municipio de Tula / Enrique Vargas

Con las lluvias la tormenta se convirtió en "San Alberto"

El responsable de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga, destacó que con las lluvias que trajo este fenómeno a Tamaulipas, se ha comenzado a llamarle “San Alberto”.

Cuando escuchamos estos datos por supuesto que es ‘San Alberto, antes de la tormenta tropical el rostro de Tamaulipas era uno y el rostro de Tamaulipas ahora es totalmente diferente”, declaró.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Reiteró que las presas continúan recibiendo agua lo que beneficiará a los distritos de riego y al consumo humano.

Con esto vamos nuevamente a darle vida a los distritos de riego en el caso de la -presa- Ramiro Caballero donde regamos 30 mil hectáreas al año también se surte la demanda de 30 mil gentes (sic) de una parte de los que habitan en González y otros poblados”, apuntó.

➡️ También puedes leer: Sistema lagunario del Chairel se recupera por lluvias de tormenta Alberto

En el sistema lagunario estamos en un abasto de 80, 90% y el resto lo estamos cubriendo con unas pipas que estaremos retirando en unos días más”, afirmó.

Quiroga destacó que con el trabajo de Protección Civil “Alberto” , que dejó un daño de mil millones de pesos, no se registraron tragedias en Tamaulipas.

Daños por más de mil millones de pesos dejó la tormenta “Alberto” en la infraestructura educativa, carretera y hospitalaria de Tamaulipas.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, anunció que se cuenta con el dinero para realizar la rehabilitación, aunque esperan recursos de apoyo del Gobierno Federal.

En infraestructura hospitalaria educativa , caminos rurales y carreteras federales en este pequeño resumen se habla d de un alrededor mil millones de pesos por Alberto”, informó el funcionario estatal en una rueda de prensa conjunta con el coordinador de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente y del secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga.

Señaló que este jueves, el gobernador Américo Villarreal Anaya, acudió al Palacio Nacional para gestionar más recursos.

El gobernador está gestionando ante la Federación para reponer esos mil millones y continuar con toda la infraestructura que se va a realizar en este 2024; no se va a ver afectado lo que está programado”, aseguró.

Detalló que se registraron daños en 147 planteles ubicados en 25 municipios, de los que, 137 escuelas corresponden al nivel de educación básica y los restantes 10 en el nivel medio superior.

➡️ Te recomendamos: Qué tanto ayudaron las lluvias por la tormenta Alberto frente a la sequía que vive Tamaulipas

Se estima un costo aproximado de 44 millones de pesos para atender estos daños”, anunció.

Investigan grieta en Tula

El funcionario estatal adelantó que se realizará un estudio geofísico profundo en la grieta que se formó en el municipio de Tula y que tiene una longitud de unos 10 kilómetros con un ancho de uno a tres metros y una profundidad de uno a cuatro metros en distintos puntos.

Autoridades del gobierno del Estado ante exposición de daños por el paso de la tormenta Alberto, en Tamaulipas / Enrique Vargas

Vamos a hacer ,posteriormente, un estudio de geofísico para determinar profundidad, y longitudes de esta grieta quees cíclica después de cada sequía se ha venido apareciendo desde el ejido del Carmen y el ejido San Juan”, detalló.

Señaló que la Dirección de Conservación de Carreteras monitorea el comportamiento de esta falla.

Los geólogos indican que es un escurrimiento subterráneo que se seguirá presentando con las lluvias venideras. Ya iniciamos en algunos municipios a reparar los caminos rurales aproximadamente en las carreteras federales no pasó de que los baches se hicieran más grandes”, precisó.

El impacto de Alberto en Tamaulipas, trajo como consecuencia afectaciones en infraestructuras educativa, carretera y hospitalaria, incluso una grieta en el municipio de Tula / Enrique Vargas

Con las lluvias la tormenta se convirtió en "San Alberto"

El responsable de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga, destacó que con las lluvias que trajo este fenómeno a Tamaulipas, se ha comenzado a llamarle “San Alberto”.

Cuando escuchamos estos datos por supuesto que es ‘San Alberto, antes de la tormenta tropical el rostro de Tamaulipas era uno y el rostro de Tamaulipas ahora es totalmente diferente”, declaró.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Reiteró que las presas continúan recibiendo agua lo que beneficiará a los distritos de riego y al consumo humano.

Con esto vamos nuevamente a darle vida a los distritos de riego en el caso de la -presa- Ramiro Caballero donde regamos 30 mil hectáreas al año también se surte la demanda de 30 mil gentes (sic) de una parte de los que habitan en González y otros poblados”, apuntó.

➡️ También puedes leer: Sistema lagunario del Chairel se recupera por lluvias de tormenta Alberto

En el sistema lagunario estamos en un abasto de 80, 90% y el resto lo estamos cubriendo con unas pipas que estaremos retirando en unos días más”, afirmó.

Quiroga destacó que con el trabajo de Protección Civil “Alberto” , que dejó un daño de mil millones de pesos, no se registraron tragedias en Tamaulipas.

Local

¡Luego de cinco años! Reaparecen especies de pescados y mariscos en Altamira tras la tormenta Alberto

Además de recuperar los niveles en sistemas lagunarios por crisis hídrica, pescadores afirman que en cuanto a capturas, el panorama es benéfico

Doble Vía

Sunbokae: El sabor de Corea del Sur que conquista en Tamaulipas

En Ciudad Madero abrió sus puertas una iniciativa encabezada por unas jóvenes que admiran los famosos K-dramas

Local

Historia del Hospital Invisible en Ciudad Madero: más de un siglo de sanación en Playa Miramar [Video]

A unos metros de Playa Miramar existe un lugar que alberga la fe de los médicos divinos y aquí te contamos sus pormenores

Local

Capitanía de Puerto alerta ante posible 'riesgo escondido' entre el lirio acuático en Tampico

Sostendrá una reunión emergente con autoridades del municipio de Pánuco ante el peligro que esto origina

Local

Aumenta a 50% la probabilidad de ciclón en el Golfo de México: Tamaulipas mantiene vigilancia

Protección Civil estatal se reunió este sábado para una planeación de emergencia ante un posible impacto en Tamaulipas

Turismo

Pueblos mágicos de Tamaulipas lucen su riqueza cultural en tianguis internacional

El foro busca impulsar la amplia oferta turística de la entidad con muestras artesanales y artísticas