/ lunes 17 de junio de 2024

Posible ciclón tropical podría enfilar a costas de Tamaulipas: lo que debes saber según el SMN y el CNH

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos envió un avión cazador de huracanes para evaluar su desarrollo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos coinciden en las proyecciones de la formación de un posible ciclón tropical en el Golfo de México y su probable dirección a las costas de Tamaulipas.

Ante esta situación autoridades de Protección Civil municipales y estatales, del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, se preparan con la habilitación de albergues, así como la supervisión de las zonas bajas.

Para muchos el pronóstico de lluvias intensas es un aliciente ante la sequía histórica que vivimos en la región, pero para quienes viven en zonas inundables la preocupación es poder proteger su patrimonio ante el temporal anunciado.

Posible ciclón del Golfo de México, ¿Cuándo regresaría a Tamaulipas?

El Servicio Meteorológico Nacional establece en su pronóstico de 72 a 96 horas el desarrollo de esta inestabilidad.

“El miércoles, el posible ciclón tropical del Golfo de México se aproximará a la costa de Tamaulipas, pudiendo ingresar en dicho estado en el transcurso del jueves”, indicó el SMN.

➡️ Te puede gustar: ¿Es posible ‘espantar’ la lluvia? Pronóstico del potencial ciclón en el Golfo de México

La interacción con la vaguada monzónica que se extenderá sobre el sureste del territorio nacional, elevará el potencial de lluvias que irán de intensas a puntuales torrenciales.

Los pronósticos establecen que las lluvias que se esperan “podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en el sureste, oriente, noreste y norte de la República Mexicana”.

Las proyecciones extendidas por parte del SMN estiman que para el jueves se registren vientos fuertes en la región.

“Con oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas, Veracruz (norte), Campeche, Yucatán y Quintana Roo” específica.

Ya para el viernes los remanentes del posible ciclón tropical se localizarán sobre el noreste de México, mientras que la vaguada monzónica se extenderá sobre el sureste y sur del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos coinciden en las proyecciones de la formación de un posible ciclón tropical en el Golfo de México / Cortesía: NOAA

Avión cazahuracanes evalúa desarrollo de ciclón

En tanto el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, en su reporte de las 14:00 horas de hoy establece que las observaciones satelitales y de superficie indican que hay condiciones propicias para un desarrollo gradual, y es probable que se forme una depresión tropical o tormenta tropical a mitad de semana.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, en su reporte de hoy establece que las observaciones satelitales y de superficie indican que hay condiciones propicias para que se forme una depresión tropical o tormenta tropical a mitad de semana / Cortesía: NOAA

Precisa que “se han emitido advertencias de vendaval para partes del Golfo de México”, el organismo perteneciente a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, establece que un avión cazador de huracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea está investigando el sistema que mantiene una probabilidad de desarrollo ciclónico de 70%.

➡️ También lee: En alerta autoridades por aumento en la probabilidad de formación de ciclón en el Golfo

Autoridades de protección civil de Tamaulipas mantienen monitoreo constante sobre la evolución de la inestabilidad que podría evolucionar a ciclón tropical y llegar a la región a mediados de la semana que inicia.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos coinciden en las proyecciones de la formación de un posible ciclón tropical en el Golfo de México y su probable dirección a las costas de Tamaulipas.

Ante esta situación autoridades de Protección Civil municipales y estatales, del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, se preparan con la habilitación de albergues, así como la supervisión de las zonas bajas.

Para muchos el pronóstico de lluvias intensas es un aliciente ante la sequía histórica que vivimos en la región, pero para quienes viven en zonas inundables la preocupación es poder proteger su patrimonio ante el temporal anunciado.

Posible ciclón del Golfo de México, ¿Cuándo regresaría a Tamaulipas?

El Servicio Meteorológico Nacional establece en su pronóstico de 72 a 96 horas el desarrollo de esta inestabilidad.

“El miércoles, el posible ciclón tropical del Golfo de México se aproximará a la costa de Tamaulipas, pudiendo ingresar en dicho estado en el transcurso del jueves”, indicó el SMN.

➡️ Te puede gustar: ¿Es posible ‘espantar’ la lluvia? Pronóstico del potencial ciclón en el Golfo de México

La interacción con la vaguada monzónica que se extenderá sobre el sureste del territorio nacional, elevará el potencial de lluvias que irán de intensas a puntuales torrenciales.

Los pronósticos establecen que las lluvias que se esperan “podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en el sureste, oriente, noreste y norte de la República Mexicana”.

Las proyecciones extendidas por parte del SMN estiman que para el jueves se registren vientos fuertes en la región.

“Con oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas, Veracruz (norte), Campeche, Yucatán y Quintana Roo” específica.

Ya para el viernes los remanentes del posible ciclón tropical se localizarán sobre el noreste de México, mientras que la vaguada monzónica se extenderá sobre el sureste y sur del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos coinciden en las proyecciones de la formación de un posible ciclón tropical en el Golfo de México / Cortesía: NOAA

Avión cazahuracanes evalúa desarrollo de ciclón

En tanto el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, en su reporte de las 14:00 horas de hoy establece que las observaciones satelitales y de superficie indican que hay condiciones propicias para un desarrollo gradual, y es probable que se forme una depresión tropical o tormenta tropical a mitad de semana.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, en su reporte de hoy establece que las observaciones satelitales y de superficie indican que hay condiciones propicias para que se forme una depresión tropical o tormenta tropical a mitad de semana / Cortesía: NOAA

Precisa que “se han emitido advertencias de vendaval para partes del Golfo de México”, el organismo perteneciente a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, establece que un avión cazador de huracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea está investigando el sistema que mantiene una probabilidad de desarrollo ciclónico de 70%.

➡️ También lee: En alerta autoridades por aumento en la probabilidad de formación de ciclón en el Golfo

Autoridades de protección civil de Tamaulipas mantienen monitoreo constante sobre la evolución de la inestabilidad que podría evolucionar a ciclón tropical y llegar a la región a mediados de la semana que inicia.

Local

Estas son las zonas que urge desazolvar en Tampico, acorde a Comapa Sur

El gerente de Comapa Sur informó que este viernes, el sistema lagunario Chairel en su bocatoma alcanzó los 87 centímetros

Regional

Américo Villarreal impulsa iniciativas para el desarrollo profesional de las enfermeras en Tamaulipas

El mandatario reiteró su compromiso para seguir fortaleciendo el trabajo de las enfermeras institucionales

Regional

Terapias de conversión sexual podrían ser castigadas en Tamaulipas: esta es la iniciativa

Podría ser castigado con una condena de dos a seis años de prisión y en caso de ser padres o tutores se les aplicarán sanciones de amonestación o apercibimiento

Local

Invasión de lirio acuático en Playa Miramar: lanzan operación urgente de limpieza [Fotos]

Dependencias municipales preparan operativos para mantener limpia el área de bañistas

Salud

Tamaulipas en alerta por dengue: prevén aumento de casos tras la tormenta Alberto

Uno de los consejos por parte de la Secretaría de Salud es que la población mantenga patios limpios

Turismo

Empanadas con costra de arcoíris en el Día del Orgullo LGBTQ+ en Tampico: ¿dónde comprarlas?

Una panadería del sur de Tamaulipas lanzo el "Gay Pride Bread" para visibilizar la diversidad sexual y de género