/ viernes 21 de junio de 2024

Prepárate para las lluvias en Tamaulipas: pronostican hasta 300 mm

Autoridades de la Conagua informaron que las presas de Tamaulipas se encuentran con total capacidad para recibir las precipitaciones

Lluvia de hasta 300 milímetros podría traer a Tamaulipas el nuevo fenómeno climático que se forma en la península de Yucatán, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

La coordinadora del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón, informó que este fenómeno, hoy considerado como de baja presión, tiene 60% de probabilidades de convertirse en ciclón.

➡️ También te puede interesar: Roy C. Sullivan, el hombre al que le cayeron siete rayos: ¿qué dice la ciencia?

“Se esperan lluvias acumuladas en el periodo del 21 al 25 de junio en Tamaulipas de 250 a 300 mm, en Yucatán Puebla y Veracruz de 150 a 200”, dijo en rueda de prensa organizada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Estimó que en las próximas 36 a 48 horas podría definirse si se alcanza su categoría de depresión tropical.

“Durante el sábado por la tarde se espera que el centro de la baja presión o posible ciclón tropical se localice frente a las costas centro-norte de Veracruz extendiéndose los nublados hacia la península de Yucatán, centro y noreste de México”, informó.

Conagua señala que las lluvias son una buena noticia

El gerente de aguas superficiales de Conagua, Jesús Heriberto Montes, anunció que las presas de Tamaulipas se encuentran con total capacidad para recibir las precipitaciones.

“Mantenemos especial vigilancia en las costas de Tamaulipas, derivado de Alberto no se recibieron tantas aportaciones en Tamaulipas, por lo tanto los almacenamientos son bajos”, indicó.

“En dado caso es una buena noticia para el llenado de las presas, actualmente, están los almacenamientos bajos”, sostuvo.

➡️ También te puede interesar: ''El Niño'' y ''La Niña'' van a dominar el panorama meteorológico en el 2024: esto dicen los expertos

Se esperan lluvias fuertes en julio

La funcionaria federal informó que se contempla que en el mes de julio se registre un superávit de precipitaciones de un 30% más con respecto a la climatología de los últimos 20 años.

“Se están definiendo los patrones de lluvias que van a favorecer los sistemas de baja presión para que se generen las lluvias en nuestro país”, anunció.

Destacó que las lluvias de verano se caracterizan por ser frecuentes y caer durante la tarde y noche.

➡️ También te puede interesar: ¿Va a llover? La explicación científica detrás del cielo aborregado

@elsoldetampico ¿Cómo se forman los #huracanes? La temporada de este año podría ser una de las más intensas ⛈️🌊 #lluvias #cambioclimático #Tamaulipas #clima ♬ Epic Music(863502) - Draganov89

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

“Es importante considerar que con el mes este está empezando el verano(...)vamos a estar en un periodo de lluvia que lloverá una semana, dos semanas, disminuirá un poco y posteriormente, volverá a llover”, agregó.

Recordó que para esta temporada se prevén 45 ondas tropicales que se definen como sistemas cargados de lluvia que vienen del Atlántico por lo que ahora monitorean este fenómeno climático que podría traer más lluvias a Tamaulipas.

Lluvia de hasta 300 milímetros podría traer a Tamaulipas el nuevo fenómeno climático que se forma en la península de Yucatán, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

La coordinadora del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón, informó que este fenómeno, hoy considerado como de baja presión, tiene 60% de probabilidades de convertirse en ciclón.

➡️ También te puede interesar: Roy C. Sullivan, el hombre al que le cayeron siete rayos: ¿qué dice la ciencia?

“Se esperan lluvias acumuladas en el periodo del 21 al 25 de junio en Tamaulipas de 250 a 300 mm, en Yucatán Puebla y Veracruz de 150 a 200”, dijo en rueda de prensa organizada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Estimó que en las próximas 36 a 48 horas podría definirse si se alcanza su categoría de depresión tropical.

“Durante el sábado por la tarde se espera que el centro de la baja presión o posible ciclón tropical se localice frente a las costas centro-norte de Veracruz extendiéndose los nublados hacia la península de Yucatán, centro y noreste de México”, informó.

Conagua señala que las lluvias son una buena noticia

El gerente de aguas superficiales de Conagua, Jesús Heriberto Montes, anunció que las presas de Tamaulipas se encuentran con total capacidad para recibir las precipitaciones.

“Mantenemos especial vigilancia en las costas de Tamaulipas, derivado de Alberto no se recibieron tantas aportaciones en Tamaulipas, por lo tanto los almacenamientos son bajos”, indicó.

“En dado caso es una buena noticia para el llenado de las presas, actualmente, están los almacenamientos bajos”, sostuvo.

➡️ También te puede interesar: ''El Niño'' y ''La Niña'' van a dominar el panorama meteorológico en el 2024: esto dicen los expertos

Se esperan lluvias fuertes en julio

La funcionaria federal informó que se contempla que en el mes de julio se registre un superávit de precipitaciones de un 30% más con respecto a la climatología de los últimos 20 años.

“Se están definiendo los patrones de lluvias que van a favorecer los sistemas de baja presión para que se generen las lluvias en nuestro país”, anunció.

Destacó que las lluvias de verano se caracterizan por ser frecuentes y caer durante la tarde y noche.

➡️ También te puede interesar: ¿Va a llover? La explicación científica detrás del cielo aborregado

@elsoldetampico ¿Cómo se forman los #huracanes? La temporada de este año podría ser una de las más intensas ⛈️🌊 #lluvias #cambioclimático #Tamaulipas #clima ♬ Epic Music(863502) - Draganov89

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

“Es importante considerar que con el mes este está empezando el verano(...)vamos a estar en un periodo de lluvia que lloverá una semana, dos semanas, disminuirá un poco y posteriormente, volverá a llover”, agregó.

Recordó que para esta temporada se prevén 45 ondas tropicales que se definen como sistemas cargados de lluvia que vienen del Atlántico por lo que ahora monitorean este fenómeno climático que podría traer más lluvias a Tamaulipas.

Turismo

Esta ciudad de Tamaulipas fue nombrada Barrio Mágico: ¿a qué se debe su nombramiento?

El nombramiento fue recibido en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en San Antonio, Texas

Salud

Incrementan casos de paperas en Tamaulipas: estos son los síntomas

Los hombres ocupan el mayor número de casos de parotiditis infecciosa que afecta a las glándulas salivales

Local

¿De qué lagunas se están saliendo los cocodrilos? Detectan focos rojos en el sur de Tamaulipas

Madero y Altamira registran mayor presencia de saurios fuera de su hábitat, por lo tanto las autoridades han implementado diversas medidas

Local

Beryl ya es categoría 4, advierten de su peligrosidad

El huracán Berly aumentó su intensidad y ya es categoría 4, lo que lo convierte en un fenómeno de alta peligrosidad

Local

Historia del Hospital Invisible en Ciudad Madero: más de un siglo de sanación en Playa Miramar [Video]

A unos metros de Playa Miramar existe un lugar que alberga la fe de los médicos divinos y aquí te contamos sus pormenores

Doble Vía

El antes y después de las lagunas de Tamaulipas tras el paso de la tormenta Alberto

Un especialista en TikTok habló sobre el repunte del sistema hídrico, después de las fotografías del Champayán sin agua