/ domingo 21 de enero de 2024

¿Por qué en Madero hay más intoxicados por alcohol que en Tampico? Enlistan posibles motivos

Sufrieron intoxicación aguda por alcohol 481 pacientes en la urbe petrolera, en su mayoría son hombres

En Ciudad Madero un total de 41 personas fueron atendidas por intoxicados por alcohol cifra mayor a las detectadas en Tampico en donde se cuidaron a 35 pacientes de los 481 que estuvieron hospitalizados en clínicas y hospitales de Tamaulipas.

Los integrantes de Alcohólicos Anónimos (AA) en Ciudad Madero, informaron que se ha estado trabajando en el apoyo a las personas con algún problema de alcoholismo, la cual se incrementó durante la pandemia del Covid-19.

Mencionó que acuerdo a la última encuesta realizada al interior de la comunidad, de la totalidad de personas que asisten a las reuniones el 80% son hombres mientras que el 19 mujeres y solo el 1% son menores de 21 años.

Menos casos que en 2022

Mientras que el departamento de epidemiología, reportó en la semana 47, que se atendieron en las unidades de salud y hospitales de la entidad a 183 mujeres así como a 298 hombres dando un acumulado de 481 pacientes, cifra inferior a los 633 casos que se presentaron en el mismo ciclo pero del 2022.

Te puede interesar: ¿Adicción a la Coca Cola? Esto le sucede a tu cuerpo si la consumes a diario

Con base en la información de las autoridades de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, la zona conurbada registró 90 casos, en donde Ciudad Madero llegó a los 41 personas atendidas (10 mujeres y 31 hombres); en Tampico fueron 35 (12 mujeres y 23 hombres) mientras que Altamira se le dio tratamiento a 14 pacientes (7 mujeres y 7 hombres).

IEA es debido al consumo de altas dosis

El médico general, Raymundo Gómez Arteaga, explicó que la también llamada Intoxicación Etílica Aguda (IEA) es el trastorno orgánico más frecuente y su efecto es directamente proporcional a la concentración sérica, sobre todo a dosis altas.

Te recomendamos: Alcoholismo: un "enemigo silencioso" con graves consecuencias, ¿cómo dejar de beber?

Siendo por esta causa de que el consumo nocivo de alcohol es el principal factor de riesgo para varones de 15 a 49 años de morir, aunque la evidencia muestra que las mujeres llegan a ser más vulnerables a los efectos nocivos de estas bebidas embriagantes.

Reconoció que la pandemia del Covid-19 fue el factor que empeoró más la situación, al crear nuevos desafíos para la prevención debido a que estos productos etílicos se llevaron a promover en las redes sociales y su disponibilidad término aumentado en los últimos años.

También puedes leer: ¿Los huastecos tenían fama de borrachos y desvergonzados? Esto dicen los textos

Puntualizó que tanto los especialistas de la salud como los grupos de AA buscan apoyar a la población a recuperarse de las adicciones, mismas que representan graves problemas emocionales y económicos.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Teniendo en cuenta que en Ciudad Madero hay más intoxicados por alcohol que en Tampico, lo cual mantiene en alerta a las autoridades de Salud.

En Ciudad Madero un total de 41 personas fueron atendidas por intoxicados por alcohol cifra mayor a las detectadas en Tampico en donde se cuidaron a 35 pacientes de los 481 que estuvieron hospitalizados en clínicas y hospitales de Tamaulipas.

Los integrantes de Alcohólicos Anónimos (AA) en Ciudad Madero, informaron que se ha estado trabajando en el apoyo a las personas con algún problema de alcoholismo, la cual se incrementó durante la pandemia del Covid-19.

Mencionó que acuerdo a la última encuesta realizada al interior de la comunidad, de la totalidad de personas que asisten a las reuniones el 80% son hombres mientras que el 19 mujeres y solo el 1% son menores de 21 años.

Menos casos que en 2022

Mientras que el departamento de epidemiología, reportó en la semana 47, que se atendieron en las unidades de salud y hospitales de la entidad a 183 mujeres así como a 298 hombres dando un acumulado de 481 pacientes, cifra inferior a los 633 casos que se presentaron en el mismo ciclo pero del 2022.

Te puede interesar: ¿Adicción a la Coca Cola? Esto le sucede a tu cuerpo si la consumes a diario

Con base en la información de las autoridades de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, la zona conurbada registró 90 casos, en donde Ciudad Madero llegó a los 41 personas atendidas (10 mujeres y 31 hombres); en Tampico fueron 35 (12 mujeres y 23 hombres) mientras que Altamira se le dio tratamiento a 14 pacientes (7 mujeres y 7 hombres).

IEA es debido al consumo de altas dosis

El médico general, Raymundo Gómez Arteaga, explicó que la también llamada Intoxicación Etílica Aguda (IEA) es el trastorno orgánico más frecuente y su efecto es directamente proporcional a la concentración sérica, sobre todo a dosis altas.

Te recomendamos: Alcoholismo: un "enemigo silencioso" con graves consecuencias, ¿cómo dejar de beber?

Siendo por esta causa de que el consumo nocivo de alcohol es el principal factor de riesgo para varones de 15 a 49 años de morir, aunque la evidencia muestra que las mujeres llegan a ser más vulnerables a los efectos nocivos de estas bebidas embriagantes.

Reconoció que la pandemia del Covid-19 fue el factor que empeoró más la situación, al crear nuevos desafíos para la prevención debido a que estos productos etílicos se llevaron a promover en las redes sociales y su disponibilidad término aumentado en los últimos años.

También puedes leer: ¿Los huastecos tenían fama de borrachos y desvergonzados? Esto dicen los textos

Puntualizó que tanto los especialistas de la salud como los grupos de AA buscan apoyar a la población a recuperarse de las adicciones, mismas que representan graves problemas emocionales y económicos.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Teniendo en cuenta que en Ciudad Madero hay más intoxicados por alcohol que en Tampico, lo cual mantiene en alerta a las autoridades de Salud.

Local

Estas son las zonas que urge desazolvar en Tampico, acorde a Comapa Sur

El gerente de Comapa Sur informó que este viernes, el sistema lagunario Chairel en su bocatoma alcanzó los 87 centímetros

Regional

Américo Villarreal impulsa iniciativas para el desarrollo profesional de las enfermeras en Tamaulipas

El mandatario reiteró su compromiso para seguir fortaleciendo el trabajo de las enfermeras institucionales

Regional

Terapias de conversión sexual podrían ser castigadas en Tamaulipas: esta es la iniciativa

Podría ser castigado con una condena de dos a seis años de prisión y en caso de ser padres o tutores se les aplicarán sanciones de amonestación o apercibimiento

Local

Invasión de lirio acuático en Playa Miramar: lanzan operación urgente de limpieza [Fotos]

Dependencias municipales preparan operativos para mantener limpia el área de bañistas

Salud

Tamaulipas en alerta por dengue: prevén aumento de casos tras la tormenta Alberto

Uno de los consejos por parte de la Secretaría de Salud es que la población mantenga patios limpios

Turismo

Empanadas con costra de arcoíris en el Día del Orgullo LGBTQ+ en Tampico: ¿dónde comprarlas?

Una panadería del sur de Tamaulipas lanzo el "Gay Pride Bread" para visibilizar la diversidad sexual y de género