elsoldetampico
Tampico4 de abril de 2025
Locallunes, 17 de junio de 2019

Piden revisar efectos de actividad agrícola en cuerpos de agua

Las descargas de aguas con contaminantes provenientes del río Mississippi son transportadas por la corriente costera marina en el Golfo de México

Captura de Pantalla 2019-06-17 a la(s) 9.48.08
Síguenos en:whatsappgoogle

Víctor Alva

Los efectos generados por la actividad agrícola en las diversas cuencas hidráulicas en el país deben empezar a ser evaluados por parte de autoridades del Gobierno federal e incluso, por los estados, afirman ambientalistas, con el fin de disminuir daños a los ecosistemas.

Recientemente fue dado a conocer un estudio en Estados Unidos sobre las afectaciones de la cuenca del río Mississippi en el Golfo de México, en la cual se advierte sobre daños a especies y fauna marina por la emisión de contaminantes.

El especialista en Ecología, Marco Antonio Reyes Mar, señaló que la agricultura es una de las más severas actividades que impactan el ambiente, tanto al aire, al suelo y a los cuerpos de aguas, indicando que la región no está exenta, sin embargo no tienen valoraciones oficiales que permitan dimensionar el posible daño.

“En Estados Unidos tienen identificados por radar las áreas de localización de la flora y fauna marina, por estación del año, por estado de edad y por condición económica de riqueza pesquera. Es un mapa interactivo donde los Estados Unidos tienen información que el gobierno de México aún no valora y es tiempo que ya se deben de dar algunas acciones.

En nuestra zona del sur de Tamaulipas nos encontramos con final de la cuenca Guayalejo-Tamesí y se presume afectación de contaminación por pesticidas, fertilizantes y demás químicos en los cuerpos de agua de la cuenca por actividad agrícola aguas arriba y es cuando se requiere de un monitoreo de estos químicos de manera más puntual en las bocatomas de las plantas potabilizadoras de agua.

Captura de Pantalla 2019-06-17 a la(s) 9.47.57

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias