/ martes 25 de junio de 2024

Inicia trasvase de El Cuchillo, NL a la presa Marte R. Gómez en Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas pidió que iniciara el proceso paulatino y no con una creciente acelerada

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) autorizó el desfogue de la presa El Cuchillo, ubicada en Nuevo León; previamente el Gobierno de Tamaulipas solicitó que iniciará un trasvase controlado por seguridad, ya que sería riesgoso que la presa Marte R. Gómez recibiera el impacto de una fuerte avenida.

El secretario de Recursos Hidráulicos en la entidad, Raúl Quiroga, explicó que se planteó este trasvase debido a que ambas presas podrían verse rebasadas en su estructuras.

➡️ También te puede interesar: Emiten declaratoria de emergencia para los 51 municipios de NL tras “Alberto”

“Pedimos que como El Cuchillo trae una avenida importante en el río San Juan no queremos que el trasvase se haga súbito y de gran medida porque tenemos una presa Marte R Gómez ya con 80 años de operación”, detalló.

“Un golpe de agua importante pudiera ser que sufriera algún daño, lo que le estamos diciendo a Conagua es que si ya están viendo qué viene esa avenida en el San Juan se empiezan a abrir las compuertas porque se va a llenar El Cuchillo, sin duda”, amplió.

Dijo que en este tema depende únicamente de la decisión de Conagua y no de Nuevo León, ya que El Cuchillo está a cuatro o cinco días de alcanzar el lleno total.

La presa El Cuchillo está a cuatro o cinco días de alcanzar el lleno total, informaron las autoridades / Conagua


“Que no pongan en riesgo a la Marte R Gómez, de tal suerte que el trasvase sea de menor gasto y que lo hagamos en varios días y no de un golpe”, planteó.

Conagua ya inició el desfogue de agua de Nuevo León a Tamaulipas

Conagua informó que este martes inició oficialmente el desfogue de esta presa que abastece al área metropolitana de Monterrey.

“A las 14:00 horas de este día, se iniciará el desfogue controlado de 100 metros cúbicos por segundo (m3/s) de agua hasta que el nivel de la presa se estabilice, esto con el objetivo de garantizar la seguridad de la infraestructura y de la población aledaña”, precisó.

El Organismo de Cuenca del Río Bravo (OCRB) señaló que la presa se encontraba en 84% de su capacidad, registrando un almacenamiento 947.684 millones de metros cúbicos (Mm3) a las 06:00 horas de este martes 25 de junio.

➡️ También te puede interesar: Daños en NL por tormenta tropical Alberto ascienden a mil mdp

“Las descargas de agua se realizarán bajo condiciones controladas por el propio diseño de la presa.

Sin embargo, con fines preventivos, se ha girado un aviso a Protección Civil de gobierno del estado, para que realice el protocolo de avisos a los municipios aledaños”, apuntó.

Anunció que la extracción se mantendrá hasta alcanzar los 844 Mm3, atendiendo las recomendaciones de la Gerencia del Consultivo Técnico de la Conagua y se tendrá un constante monitoreo conforme a las condiciones del tiempo que se presenten en la región y las aportaciones de agua que sigue recibiendo el embalse.

De acuerdo con el tratado de 1996, establecido por Conagua, Nuevo León debe trasvasar para uso de los tamaulipecos 346 millones de metros cúbicos desde El Cuchillo, sin embargo, el año pasado este proceso no se realizó debido al riesgo de los regios se quedarán sin agua para su consumo.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Con las lluvias de Alberto, ahora sí habrá trasvase de El Cuchillo hacia la Marte R. Gómez de manera controlada.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) autorizó el desfogue de la presa El Cuchillo, ubicada en Nuevo León; previamente el Gobierno de Tamaulipas solicitó que iniciará un trasvase controlado por seguridad, ya que sería riesgoso que la presa Marte R. Gómez recibiera el impacto de una fuerte avenida.

El secretario de Recursos Hidráulicos en la entidad, Raúl Quiroga, explicó que se planteó este trasvase debido a que ambas presas podrían verse rebasadas en su estructuras.

➡️ También te puede interesar: Emiten declaratoria de emergencia para los 51 municipios de NL tras “Alberto”

“Pedimos que como El Cuchillo trae una avenida importante en el río San Juan no queremos que el trasvase se haga súbito y de gran medida porque tenemos una presa Marte R Gómez ya con 80 años de operación”, detalló.

“Un golpe de agua importante pudiera ser que sufriera algún daño, lo que le estamos diciendo a Conagua es que si ya están viendo qué viene esa avenida en el San Juan se empiezan a abrir las compuertas porque se va a llenar El Cuchillo, sin duda”, amplió.

Dijo que en este tema depende únicamente de la decisión de Conagua y no de Nuevo León, ya que El Cuchillo está a cuatro o cinco días de alcanzar el lleno total.

La presa El Cuchillo está a cuatro o cinco días de alcanzar el lleno total, informaron las autoridades / Conagua


“Que no pongan en riesgo a la Marte R Gómez, de tal suerte que el trasvase sea de menor gasto y que lo hagamos en varios días y no de un golpe”, planteó.

Conagua ya inició el desfogue de agua de Nuevo León a Tamaulipas

Conagua informó que este martes inició oficialmente el desfogue de esta presa que abastece al área metropolitana de Monterrey.

“A las 14:00 horas de este día, se iniciará el desfogue controlado de 100 metros cúbicos por segundo (m3/s) de agua hasta que el nivel de la presa se estabilice, esto con el objetivo de garantizar la seguridad de la infraestructura y de la población aledaña”, precisó.

El Organismo de Cuenca del Río Bravo (OCRB) señaló que la presa se encontraba en 84% de su capacidad, registrando un almacenamiento 947.684 millones de metros cúbicos (Mm3) a las 06:00 horas de este martes 25 de junio.

➡️ También te puede interesar: Daños en NL por tormenta tropical Alberto ascienden a mil mdp

“Las descargas de agua se realizarán bajo condiciones controladas por el propio diseño de la presa.

Sin embargo, con fines preventivos, se ha girado un aviso a Protección Civil de gobierno del estado, para que realice el protocolo de avisos a los municipios aledaños”, apuntó.

Anunció que la extracción se mantendrá hasta alcanzar los 844 Mm3, atendiendo las recomendaciones de la Gerencia del Consultivo Técnico de la Conagua y se tendrá un constante monitoreo conforme a las condiciones del tiempo que se presenten en la región y las aportaciones de agua que sigue recibiendo el embalse.

De acuerdo con el tratado de 1996, establecido por Conagua, Nuevo León debe trasvasar para uso de los tamaulipecos 346 millones de metros cúbicos desde El Cuchillo, sin embargo, el año pasado este proceso no se realizó debido al riesgo de los regios se quedarán sin agua para su consumo.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Con las lluvias de Alberto, ahora sí habrá trasvase de El Cuchillo hacia la Marte R. Gómez de manera controlada.

Local

Se salen los cocodrilos en Altamira, van 40 reportes atendidos

Bomberos exhortan a la población a no intentar capturar a los saurios que por esta temporada de lluvias salen de su hábitat

Local

Estas son las zonas que urge desazolvar en Tampico, acorde a Comapa Sur

El gerente de Comapa Sur informó que este viernes, el sistema lagunario Chairel en su bocatoma alcanzó los 87 centímetros

Regional

Tesoro agrícola en Veracruz: la riqueza orgánica de sus campos y mercados

Productos vegetales de traspatio con calidad de orgánicos y animales de granja

Regional

Nueva tormenta tropical Beryl amenaza con convertirse en huracán: así afectaría al Golfo de México

Hasta ahora se desconoce que categoría alcanzaría este segundo fenómeno hidrometeorológico que continúa fortaleciéndose

Regional

Américo Villarreal impulsa iniciativas para el desarrollo profesional de las enfermeras en Tamaulipas

El mandatario reiteró su compromiso para seguir fortaleciendo el trabajo de las enfermeras institucionales

Regional

Terapias de conversión sexual podrían ser castigadas en Tamaulipas: esta es la iniciativa

Podría ser castigado con una condena de dos a seis años de prisión y en caso de ser padres o tutores se les aplicarán sanciones de amonestación o apercibimiento