Industria metalmecánica ampliará su oferta laboral

6,700 obreros especializados se necesitarán para cubrir la demanda de mano de obra calificada para la construcción de plataformas

Mirna Hernández

  · martes 26 de marzo de 2019

La construcción de plataformas petroleras ampliará, desde este año, la oferta de trabajo para 6,700 obreros especializados, esto sin que la zona cuente con mano de calificada para cubrir esta demanda.

LAS ACCIONES

Ante ello, el Servicio Nacional del Empleo ha elaborado acuerdos con escuelas como Conalep e ITACE para reclutar jóvenes y capacitarlos en periodos de seis semanas, a fin de incorporarlos a las empresas con las que ya existen convenios previos y garantizar hasta 80 por ciento la contratación de los nuevos especialistas.

Lidia Nuñez López, coordinadora regional del SNE, y Joaquín Montes Galarza, de la oficina Altamira, informaron que son 17 compañías asentadas en los tres municipios que se han acercado a este organismo, en busca de facilitar la contratación de soldadores, tuberos, paileros, argoneros, supervisores de calidad de obra, ayudantes generales, mecánicos, entre otros. El interés es hacer nuevas generaciones de obreros especializados y quienes se interesen en aprender estos oficios, sólo deben acudir a las oficina del Servicio Nacional del Empleo y vincularlos con todas las firmas interesadas.

En ese procedimiento, el SNE entrega un subsidio de 3 mil 200 pesos a las personas que reciben el adiestramiento y al concluirlo, se vinculan con las empresas que ofertan las vacantes, expusieron. Los funcionarios dijeron que esta región afronta un contexto muy dinámico.



TEMAS