/ lunes 17 de junio de 2024

Falso que huracán Alberto impacte a Tampico: todo lo que sabemos

Para esta zona de Tamaulipas sí se pronostican lluvias, sin embargo, se espera que el fenómeno ingrese como tormenta tropical

La posibilidad de que un poderoso huracán de nombre Alberto impacte en Tampico, Tamaulipas durante las próximas horas es falsa, de acuerdo con autoridades de Protección Civil, que hasta el momento, tienen un pronóstico de que el disturbio actualmente ubicado en el Golfo de México evolucione hasta tormenta tropical.

El coordinador de Protección Civil en el estado, Luis Gerardo González de la Fuente, señaló que actualmente monitorean un fenómeno climático al que ni siquiera se le ha asignado un nombre.

➡️ Te puede interesar: Tampico en 1955: la catástrofe más grande del siglo [Video]

“Todavía no hay ninguna distancia -del fenómeno- no hay nombre; es una depresión, no hay formaciones por eso no se ha dado un nombre, simplemente es una zona de inestabilidad la cual se está presentando”, detalló en entrevista.

Indicó que será hasta la noche de este lunes 17 o mañana martes 18 de junio, cuando se cuente con información más precisa del fenómeno que en algún momento podría considerarse como tormenta.

“No ha habido otra formación, no ha habido nada desde que inició esta temporada de lluvias y huracanes”, puntualizó.

El funcionario estatal señaló que ante la histórica sequía y la ausencia de agua para consumo humano en el sur de Tamaulipas estas lluvias podrían generar beneficios para Tampico y su zona metropolitana.

“Es un pronóstico de que pudiera traer lluvias para Tamaulipas; probablemente para el miércoles empecemos a tener precipitaciones en la zona sur del estado”, informó.

“Ante los pronósticos eso es muy benéfico porque va a traer lluvias puntuales desde Madero, Tampico hasta Matamoros”, sostuvo.

El regidor de Tampico, integrante de la Comisión de Protección Civil, Homero Peraza Guerra, pidió a la población mantener la calma y no caer en falsas noticias que pretende mal informar a la ciudadanía.

➡️ Te puede interesar: La trágica historia de los dos huracanes que cambiaron a Tampico: ocurrieron hace 90 años [Video]

“Es importante que sus fuentes de información sean confiables, que no se dejen llevar por el pánico y que confíen en las autoridades”, enfatizó.

¿Qué dice la Conagua sobre el huracán?

De acuerdo con el reporte meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), actualmente se encuentra bajo monitoreo un potencial ciclónico que impactaría sobre la costa central tamaulipeca como depresión o tormenta tropical.

“Estamos preparados para cualquier situación que se presente es por eso que hemos estado teniendo reuniones previas y platicando con las autoridades de Protección Civil de los municipios”, precisó el funcionario estatal.

“Tuvimos reuniones con diferentes secretarías para dar un monitoreo y estar preparados y adelantarnos un paso a lo que pudiera pasar”, sostuvo.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Según el monitoreo de Conagua este fenómeno la noche del miércoles se convertirá en tormenta tropical y así se mantendrá en el Golfo de México hasta tocar tierra la noche de este jueves, 20 de junio.

Después de tocar tierra se evolucionará a depresión tropical, generado precipitaciones en la mayor parte del territorio de Tamaulipas. Por lo que hasta el momento, el hecho de que el huracán Alberto impacte a Tampico en las próximas horas es falso.

La posibilidad de que un poderoso huracán de nombre Alberto impacte en Tampico, Tamaulipas durante las próximas horas es falsa, de acuerdo con autoridades de Protección Civil, que hasta el momento, tienen un pronóstico de que el disturbio actualmente ubicado en el Golfo de México evolucione hasta tormenta tropical.

El coordinador de Protección Civil en el estado, Luis Gerardo González de la Fuente, señaló que actualmente monitorean un fenómeno climático al que ni siquiera se le ha asignado un nombre.

➡️ Te puede interesar: Tampico en 1955: la catástrofe más grande del siglo [Video]

“Todavía no hay ninguna distancia -del fenómeno- no hay nombre; es una depresión, no hay formaciones por eso no se ha dado un nombre, simplemente es una zona de inestabilidad la cual se está presentando”, detalló en entrevista.

Indicó que será hasta la noche de este lunes 17 o mañana martes 18 de junio, cuando se cuente con información más precisa del fenómeno que en algún momento podría considerarse como tormenta.

“No ha habido otra formación, no ha habido nada desde que inició esta temporada de lluvias y huracanes”, puntualizó.

El funcionario estatal señaló que ante la histórica sequía y la ausencia de agua para consumo humano en el sur de Tamaulipas estas lluvias podrían generar beneficios para Tampico y su zona metropolitana.

“Es un pronóstico de que pudiera traer lluvias para Tamaulipas; probablemente para el miércoles empecemos a tener precipitaciones en la zona sur del estado”, informó.

“Ante los pronósticos eso es muy benéfico porque va a traer lluvias puntuales desde Madero, Tampico hasta Matamoros”, sostuvo.

El regidor de Tampico, integrante de la Comisión de Protección Civil, Homero Peraza Guerra, pidió a la población mantener la calma y no caer en falsas noticias que pretende mal informar a la ciudadanía.

➡️ Te puede interesar: La trágica historia de los dos huracanes que cambiaron a Tampico: ocurrieron hace 90 años [Video]

“Es importante que sus fuentes de información sean confiables, que no se dejen llevar por el pánico y que confíen en las autoridades”, enfatizó.

¿Qué dice la Conagua sobre el huracán?

De acuerdo con el reporte meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), actualmente se encuentra bajo monitoreo un potencial ciclónico que impactaría sobre la costa central tamaulipeca como depresión o tormenta tropical.

“Estamos preparados para cualquier situación que se presente es por eso que hemos estado teniendo reuniones previas y platicando con las autoridades de Protección Civil de los municipios”, precisó el funcionario estatal.

“Tuvimos reuniones con diferentes secretarías para dar un monitoreo y estar preparados y adelantarnos un paso a lo que pudiera pasar”, sostuvo.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Según el monitoreo de Conagua este fenómeno la noche del miércoles se convertirá en tormenta tropical y así se mantendrá en el Golfo de México hasta tocar tierra la noche de este jueves, 20 de junio.

Después de tocar tierra se evolucionará a depresión tropical, generado precipitaciones en la mayor parte del territorio de Tamaulipas. Por lo que hasta el momento, el hecho de que el huracán Alberto impacte a Tampico en las próximas horas es falso.

Local

Estas son las zonas que urge desazolvar en Tampico, acorde a Comapa Sur

El gerente de Comapa Sur informó que este viernes, el sistema lagunario Chairel en su bocatoma alcanzó los 87 centímetros

Regional

Américo Villarreal impulsa iniciativas para el desarrollo profesional de las enfermeras en Tamaulipas

El mandatario reiteró su compromiso para seguir fortaleciendo el trabajo de las enfermeras institucionales

Regional

Terapias de conversión sexual podrían ser castigadas en Tamaulipas: esta es la iniciativa

Podría ser castigado con una condena de dos a seis años de prisión y en caso de ser padres o tutores se les aplicarán sanciones de amonestación o apercibimiento

Local

Invasión de lirio acuático en Playa Miramar: lanzan operación urgente de limpieza [Fotos]

Dependencias municipales preparan operativos para mantener limpia el área de bañistas

Salud

Tamaulipas en alerta por dengue: prevén aumento de casos tras la tormenta Alberto

Uno de los consejos por parte de la Secretaría de Salud es que la población mantenga patios limpios

Turismo

Empanadas con costra de arcoíris en el Día del Orgullo LGBTQ+ en Tampico: ¿dónde comprarlas?

Una panadería del sur de Tamaulipas lanzo el "Gay Pride Bread" para visibilizar la diversidad sexual y de género