/ miércoles 26 de junio de 2024

Gracias a lluvias de Alberto, empresas en Altamira reactivan sus operaciones

Industrias reinician sus actividades luego de semanas de inactividad por la falta de agua

Tras semanas de inactividad debido a la escasez de agua, las empresas industriales en Altamira han comenzado a reactivar sus operaciones y aumentar la contratación de mano de obra; de las 22 industrias afectadas, 19 han reiniciado sus actividades, marcando un paso importante hacia la recuperación de producción.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

El secretario general del Sindicato de Petroquímicos, Julio Alfaro Flores, informó que se han reanudado las operaciones en las diversas empresas ubicadas en Altamira, al verse favorecidas con las recientes lluvias registradas por la tormenta tropical Alberto.

Las tres industrias restantes aún no trabajan debido a que se encuentran en proceso de mantenimiento, por lo que se espera que en las próximas semanas regresen a laborar a su capacidad total, informó el secretario general de petroquímicos.

➡️ Te puede interesar: Invasión de lirio acuático en el río Pánuco, así luce la 'amenaza verde' [Fotos]

“Ya llovió, era lo que estábamos esperando todos, no había otra solución u otra forma de tener agua. Ya casi todas las empresas están operando; de las 22 empresas que habían parado, ya casi todas están trabajando”, citó.

La falta de agua había paralizado a numerosas industrias en Altamira, obligándolas a suspender operaciones temporalmente; esta situación no solo afectó la producción, sino también el empleo, ya que muchas empresas se vieron obligadas a reducir su personal temporalmente, ocasionando que la producción disminuyera.

➡️ También puedes leer: En este municipio de Tamaulipas está prohibido lavar el carro con manguera

Alfaro Flores mencionó que la industria no podrá recuperar la pérdida económica a causa de la falta de producción que se vio obligada a parar durante casi tres semanas, sin embargo, confían en que el panorama mejore con el paso de los meses, logrando tener un cierre de año favorable para el sector.

El dirigente sindical reconoció que algunas industrias sufrieron multas de parte de los compradores, sin embargo, las condiciones en el sur de Tamaulipas por la crisis hídrica impidieron poder cubrir la demanda internacional.

Tras semanas de inactividad debido a la escasez de agua, las empresas industriales en Altamira han comenzado a reactivar sus operaciones y aumentar la contratación de mano de obra; de las 22 industrias afectadas, 19 han reiniciado sus actividades, marcando un paso importante hacia la recuperación de producción.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

El secretario general del Sindicato de Petroquímicos, Julio Alfaro Flores, informó que se han reanudado las operaciones en las diversas empresas ubicadas en Altamira, al verse favorecidas con las recientes lluvias registradas por la tormenta tropical Alberto.

Las tres industrias restantes aún no trabajan debido a que se encuentran en proceso de mantenimiento, por lo que se espera que en las próximas semanas regresen a laborar a su capacidad total, informó el secretario general de petroquímicos.

➡️ Te puede interesar: Invasión de lirio acuático en el río Pánuco, así luce la 'amenaza verde' [Fotos]

“Ya llovió, era lo que estábamos esperando todos, no había otra solución u otra forma de tener agua. Ya casi todas las empresas están operando; de las 22 empresas que habían parado, ya casi todas están trabajando”, citó.

La falta de agua había paralizado a numerosas industrias en Altamira, obligándolas a suspender operaciones temporalmente; esta situación no solo afectó la producción, sino también el empleo, ya que muchas empresas se vieron obligadas a reducir su personal temporalmente, ocasionando que la producción disminuyera.

➡️ También puedes leer: En este municipio de Tamaulipas está prohibido lavar el carro con manguera

Alfaro Flores mencionó que la industria no podrá recuperar la pérdida económica a causa de la falta de producción que se vio obligada a parar durante casi tres semanas, sin embargo, confían en que el panorama mejore con el paso de los meses, logrando tener un cierre de año favorable para el sector.

El dirigente sindical reconoció que algunas industrias sufrieron multas de parte de los compradores, sin embargo, las condiciones en el sur de Tamaulipas por la crisis hídrica impidieron poder cubrir la demanda internacional.

Local

¡Luego de cinco años! Reaparecen especies de pescados y mariscos en Altamira tras la tormenta Alberto

Además de recuperar los niveles en sistemas lagunarios por crisis hídrica, pescadores afirman que en cuanto a capturas, el panorama es benéfico

Doble Vía

Sunbokae: El sabor de Corea del Sur que conquista en Tamaulipas

En Ciudad Madero abrió sus puertas una iniciativa encabezada por unas jóvenes que admiran los famosos K-dramas

Local

Historia del Hospital Invisible en Ciudad Madero: más de un siglo de sanación en Playa Miramar [Video]

A unos metros de Playa Miramar existe un lugar que alberga la fe de los médicos divinos y aquí te contamos sus pormenores

Local

Capitanía de Puerto alerta ante posible 'riesgo escondido' entre el lirio acuático en Tampico

Sostendrá una reunión emergente con autoridades del municipio de Pánuco ante el peligro que esto origina

Local

Aumenta a 50% la probabilidad de ciclón en el Golfo de México: Tamaulipas mantiene vigilancia

Protección Civil estatal se reunió este sábado para una planeación de emergencia ante un posible impacto en Tamaulipas

Turismo

Pueblos mágicos de Tamaulipas lucen su riqueza cultural en tianguis internacional

El foro busca impulsar la amplia oferta turística de la entidad con muestras artesanales y artísticas