/ miércoles 26 de junio de 2024

Falso que se haya frenado el avance del sistema lagunario, va en 72%: lo que se espera

La Secretaría de Recursos Hidráulicos considera que la recuperación del sistema será total

La recuperación del sistema lagunario que abastece de agua al sur de Tamaulipas va en proceso de acuerdo con la Secretaría de Recursos Hidráulicos estatal, que niega que el avance del agua se haya frenado.

El titular de esta dependencia, Raúl Quiroga, aseguró que las lluvias que dejó Alberto sobre el Río Guayalejo, llegarán al sistema lagunario.

“De pronto, al parecer quién no entienda la naturaleza de la hidráulica pareciera que se frenó el llenado pero el tema es que está llenando los vasos de las lagunas, entonces, vamos a tener un sistema lagunario al 100%”, aseguró en entrevista.

Dijo que una situación similar ocurre para la presa Vicente Guerrero, que se encontraba en un nivel crítico de sequía.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

“Yo creo que lo más importante ahorita es decir que la presa Vicente Guerrero ya subió de los mil millones de metros cúbicos, traemos ahorita alrededor de mil 30, mil 40 millones, es un repunte muy importante que nos tiene a todo mundo contentos”, declaró.

Chairel se recuperó en una semana

La semana pasada antes de que se impactará la tormenta Alberto, el sistema lagunario Chairel estaba en un nivel de 0%, de acuerdo con el Sistema Nacional de Presas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Al reporte del 25 de junio, este organismo federal reporta que este sistema que abastece a unos 800 mil usuarios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, se ubica con un porcentaje de llenado de 72% con un almacenamiento de 487 hectómetros cúbicos.

➡️ Te puede interesar: Alcalde de Ciudad Madero pide no dar de comer a los cocodrilos: ya cercan lagunas

Cuestionado sobre los aprovechamientos que fueron cerrados por la Conagua en este sistema durante la contingencia, el funcionario estatal, indicó que únicamente la dependencia federal determinará cuánto tiempo más permanecerán así.

Proponen que Comapa bonifique recibos

En consideración de las personas que constantemente padecen fallas en el suministro de agua, se presentó una propuesta donde se propone que Comapa regrese el agua cuando hay fallas en el suministro.

La diputada priista, Alejandra Cárdenas, presentó esta iniciativa que busca beneficiar a los usuarios que carecen de agua en sus tuberías.

➡️ También puedes leer: Planta desalinizadora ya llegó a Altamira: por qué aún no está funcionando

“Es inhumano e inadmisible que se cobre regular y puntualmente el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento de agua a las y los tamaulipecos sin que realmente se les proporcione este servicio”, expuso en la Tribuna

“No es justo que los ciudadanos tengan que pagar por el servicio que no reciben”, añadió en medio de la sequía que se registró en el sistema lagunario y los cuerpos de agua, en donde es falso que se haya frenado el avance, pues actualmente va en 72%.

La recuperación del sistema lagunario que abastece de agua al sur de Tamaulipas va en proceso de acuerdo con la Secretaría de Recursos Hidráulicos estatal, que niega que el avance del agua se haya frenado.

El titular de esta dependencia, Raúl Quiroga, aseguró que las lluvias que dejó Alberto sobre el Río Guayalejo, llegarán al sistema lagunario.

“De pronto, al parecer quién no entienda la naturaleza de la hidráulica pareciera que se frenó el llenado pero el tema es que está llenando los vasos de las lagunas, entonces, vamos a tener un sistema lagunario al 100%”, aseguró en entrevista.

Dijo que una situación similar ocurre para la presa Vicente Guerrero, que se encontraba en un nivel crítico de sequía.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

“Yo creo que lo más importante ahorita es decir que la presa Vicente Guerrero ya subió de los mil millones de metros cúbicos, traemos ahorita alrededor de mil 30, mil 40 millones, es un repunte muy importante que nos tiene a todo mundo contentos”, declaró.

Chairel se recuperó en una semana

La semana pasada antes de que se impactará la tormenta Alberto, el sistema lagunario Chairel estaba en un nivel de 0%, de acuerdo con el Sistema Nacional de Presas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Al reporte del 25 de junio, este organismo federal reporta que este sistema que abastece a unos 800 mil usuarios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, se ubica con un porcentaje de llenado de 72% con un almacenamiento de 487 hectómetros cúbicos.

➡️ Te puede interesar: Alcalde de Ciudad Madero pide no dar de comer a los cocodrilos: ya cercan lagunas

Cuestionado sobre los aprovechamientos que fueron cerrados por la Conagua en este sistema durante la contingencia, el funcionario estatal, indicó que únicamente la dependencia federal determinará cuánto tiempo más permanecerán así.

Proponen que Comapa bonifique recibos

En consideración de las personas que constantemente padecen fallas en el suministro de agua, se presentó una propuesta donde se propone que Comapa regrese el agua cuando hay fallas en el suministro.

La diputada priista, Alejandra Cárdenas, presentó esta iniciativa que busca beneficiar a los usuarios que carecen de agua en sus tuberías.

➡️ También puedes leer: Planta desalinizadora ya llegó a Altamira: por qué aún no está funcionando

“Es inhumano e inadmisible que se cobre regular y puntualmente el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento de agua a las y los tamaulipecos sin que realmente se les proporcione este servicio”, expuso en la Tribuna

“No es justo que los ciudadanos tengan que pagar por el servicio que no reciben”, añadió en medio de la sequía que se registró en el sistema lagunario y los cuerpos de agua, en donde es falso que se haya frenado el avance, pues actualmente va en 72%.

Local

Capitanía de Puerto alerta ante posible 'riesgo escondido' entre el lirio acuático en Tampico

Sostendrá una reunión emergente con autoridades del municipio de Pánuco ante el peligro que esto origina

Local

Aumenta a 50% la probabilidad de ciclón en el Golfo de México: Tamaulipas mantiene vigilancia

Protección Civil estatal se reunió este sábado para una planeación de emergencia ante un posible impacto en Tamaulipas

Local

Mónica Villarreal Anaya y la OPS: nuevas iniciativas de salud para Tampico

La presidenta electa de Tampico se reunió con la Organización Panamericana de la Salud

Turismo

Pueblos mágicos de Tamaulipas lucen su riqueza cultural en tianguis internacional

El foro busca impulsar la amplia oferta turística de la entidad con muestras artesanales y artísticas

Virales

Cangrejos azules llegan hasta una plaza comercial de Tampico [Video]

Cuando comenzaba su jornada laboral, una usuaria registró el curioso encuentro con dos de estos crustáceos

Turismo

Calle Fray Andrés de Olmos y su legado en Tampico: de tiendas a tragedias [Video]

Fue nombrada Fray Andrés de Olmos en 1934, en honor del religioso que se atrevió a conquistar esta parte de la huasteca