elsoldetampico
Tampico10 de abril de 2025
Localdomingo, 27 de agosto de 2023

Casi un millón de estudiantes volverán a las escuelas en Tamaulipas

En el regreso a clases la Secretaría de Salud descartó el uso del cubreboca para quienes cursarán el ciclo escolar 2023- 2024

Regresan a clases cerca de un millón de estudiantes a Tamaulipas
En este nuevo periodo escolar, autoridades educativas piden a padres de familia darle oportunidad a la nueva enseñanza que se emprende con los libros de texto gratuito / José Luis Tapia
Síguenos en:whatsappgoogle

Antonio Campos / El Sol de Tampico

En Tamaulipas, alrededor de 983 mil 951 alumnos y 53 mil 783 maestros regresarán este lunes 28 de agosto a clases presenciales en seis mil 569 escuelas de educación básica para el ciclo escolar 2023- 2024.

La secretaria de Educación de Tamaulipas (SET), Lucía Aimé Castillo Pastor, pidió a los padres de familia confiar en la estrategia de aplicación de la enseñanza a través de las modificaciones de los libros de texto gratuitos de la Nueva Escuela Mexicana.

Mencionó que el personal estuvo trabajando de manera intensiva en los en los rubros de la revisión de planes y programas, la identificación de elementos de organización, entre otros temas de interés para quienes se encuentran envueltos en este regreso a clases.

Las autoridades estatales indicaron que para el inicio del ciclo escolar 2023- 2024, se estima que 983 mil 951 estudiantes y 53 mil 783 docentes regresen a las aulas este 28 de agosto. De los cuales, alrededor de 130 mil corresponden a la zona conurbada.

Se contempla para Tampico iniciar las clases presenciales con un estimado de más de 50 mil alumnos y más de 3 mil catedráticos; en Ciudad Madero, alrededor de 38 mil estudiantes y mil 700 docentes; mientras que para Altamira se prevé a 43 mil alumnos y dos mil 112 maestros.

Castillo Pastor explicó que la necesidad de generar un pensamiento crítico y acercar conocimiento con mayor profundidad, científica, integral y transversal, es la línea en la que han trabajado, con la finalidad de brindar las herramientas necesarias a los futuros

Te puede interesar: Libros de texto son generadores del saber y de polémica, aquí las razones

Se destacó que de acuerdo al calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) contempla que del 18 al 29 de diciembre del 2023 se registra el primer periodo de vacaciones, mientras que del 25 de marzo al 05 de abril del 2024 se estaría llevando a cabo el segundo periodo de asueto por Semana Santa.

Uso de cubreboca no será obligatorio

El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, dio a conocer que en este regreso a las aulas para el ciclo escolar 2023- 2024, se dejará de utilizar el cubrebocas de manera obligatoria para todos los alumnos y maestros de las escuelas de educación básica.

También puedes leer: Dale una segunda vida a tus útiles escolares y ahorra en este regreso a clases

Sin embargo, se continúa recomendando a los tamaulipecos, el seguir atendiendo las medidas sanitarias implementadas durante la pandemia ya que esto permitió la reducción de los contagios de enfermedades del tipo respiratorias.

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

"La experiencia que nos dejó la pandemia del Covid-19 es que con medidas preventivas eficientes, se permite garantizar la reducción de los contagios es por eso que en este regreso de clases a pesar de que no es obligatorio, el uso de cubrebocas sigue siendo opcional".

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias