/ domingo 23 de junio de 2024

Bombeo suspendido: niveles de agua en Río Guayalejo aumentan gracias a Alberto

La creciente del nivel del río Tamesí, se dió durante la madrugada de este domingo; gracias al paso de la tormenta tropical Alberto

A partir de las seis de la mañana de este domingo 23 de junio, fue suspendido el bombeo para el trasvase de agua del Río Tamesí hacia la Laguna Champayán, una vez que se incrementó el nivel de cota del afluente a 0.45 por la creciente del Guayalejo.

El gerente general de la COMAPA Altamira, Omar Hernández Leines informó lo anterior la mañana de este domingo e indicó “a las seis de la mañana amaneció el nivel de agua del rio Tamesí con 0.45 en su nivel de cota y eso permite que vierta por si solo a la laguna Champayan que abastece a nuestras plantas de bombeo Hidalgo y Dima”.

La creciente del río Tamesí se dio durante la madrugada

La creciente del nivel del río Tamesí, se dió durante la madrugada de este domingo; producto de los escurrimientos de las precipitaciones pluviales que dejó a su paso la tormenta tropical Alberto, en la cuenca alta del río Guayalejo que nace en la sierra Madre Oriental de Tamaulipas.

➡️ Te puede interesar: Avión caza huracanes analiza perturbación cerca de Tampico

“El crecimiento del río Tamesí, se debe a que el afluente alimentador como es el Guayalejo ya abasteció a la cuenca baja, gracias a las intensas precipitaciones pluviales que dejó la tormenta tropical Alberto y eso beneficiará a la Laguna Champayan”, agregó Hernández Leines

Los niveles de agua en la laguna Champayán

Con el agua que empezó a vertir el río Tamesí a la laguna Champayán, se incrementó el nivel de agua en las boca tomas de las plantas de bombeo Hidalgo y Dima que a las seis de la mañana de este domingo era de menos 0.43.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

“Con este nivel de agua que tiene la laguna Champayan a la mañana de este domingo, solo nos permitió abastecer por sí solo a la boca toma de la planta Hidalgo, por consiguiente retiramos la bomba que teníamos en ese lugar mientras en el Dima esa muy bajo aun para que alcance al sistema de bombeo eléctrico”, explicó el gerente de la COMAPA Altamira.

Nivel del río Tamesí a las seis de la mañana / Comapa Altamira

Se espera un mayor incremento en el nivel de agua del río Tamesí y Chicayán

Se espera que se incremente el nivel de agua en el río Tamesí, en el transcurso de este día y por consiguiente en la laguna Champayán “una vez que se supere el nivel cero de la planta Dima, serán retiradas las motobombas de ese lugar y entraría en operación las plantas eléctricas para abastecer a la planta potabilizadora Duport”.

➡️ También puedes leer: Prepárate para un domingo lluvioso en Tamaulipas: hay alta probabilidad de precipitaciones

Además con el vertedero de agua por sí solo del Tamesí hacia la laguna Champayán, fueron desconectadas las dos motobombas marca Thompson que bombean 700 litros por segundo. Cada una de ellas fueron empleadas para el trasvase del vital liquido.

Una de las unidades es propiedad del Ayuntamiento de Altamira y la otra de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (Aistac) cada una tiene un costo de 7.5 millones de pesos.

Así es como fue suspendido el bombeo para el trasvase de agua del Río Tamesí hacia la Laguna Champayán, debido a que los niveles de agua en Río Guayalejo aumentarán gracias a la tormenta tropical Alberto.

A partir de las seis de la mañana de este domingo 23 de junio, fue suspendido el bombeo para el trasvase de agua del Río Tamesí hacia la Laguna Champayán, una vez que se incrementó el nivel de cota del afluente a 0.45 por la creciente del Guayalejo.

El gerente general de la COMAPA Altamira, Omar Hernández Leines informó lo anterior la mañana de este domingo e indicó “a las seis de la mañana amaneció el nivel de agua del rio Tamesí con 0.45 en su nivel de cota y eso permite que vierta por si solo a la laguna Champayan que abastece a nuestras plantas de bombeo Hidalgo y Dima”.

La creciente del río Tamesí se dio durante la madrugada

La creciente del nivel del río Tamesí, se dió durante la madrugada de este domingo; producto de los escurrimientos de las precipitaciones pluviales que dejó a su paso la tormenta tropical Alberto, en la cuenca alta del río Guayalejo que nace en la sierra Madre Oriental de Tamaulipas.

➡️ Te puede interesar: Avión caza huracanes analiza perturbación cerca de Tampico

“El crecimiento del río Tamesí, se debe a que el afluente alimentador como es el Guayalejo ya abasteció a la cuenca baja, gracias a las intensas precipitaciones pluviales que dejó la tormenta tropical Alberto y eso beneficiará a la Laguna Champayan”, agregó Hernández Leines

Los niveles de agua en la laguna Champayán

Con el agua que empezó a vertir el río Tamesí a la laguna Champayán, se incrementó el nivel de agua en las boca tomas de las plantas de bombeo Hidalgo y Dima que a las seis de la mañana de este domingo era de menos 0.43.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

“Con este nivel de agua que tiene la laguna Champayan a la mañana de este domingo, solo nos permitió abastecer por sí solo a la boca toma de la planta Hidalgo, por consiguiente retiramos la bomba que teníamos en ese lugar mientras en el Dima esa muy bajo aun para que alcance al sistema de bombeo eléctrico”, explicó el gerente de la COMAPA Altamira.

Nivel del río Tamesí a las seis de la mañana / Comapa Altamira

Se espera un mayor incremento en el nivel de agua del río Tamesí y Chicayán

Se espera que se incremente el nivel de agua en el río Tamesí, en el transcurso de este día y por consiguiente en la laguna Champayán “una vez que se supere el nivel cero de la planta Dima, serán retiradas las motobombas de ese lugar y entraría en operación las plantas eléctricas para abastecer a la planta potabilizadora Duport”.

➡️ También puedes leer: Prepárate para un domingo lluvioso en Tamaulipas: hay alta probabilidad de precipitaciones

Además con el vertedero de agua por sí solo del Tamesí hacia la laguna Champayán, fueron desconectadas las dos motobombas marca Thompson que bombean 700 litros por segundo. Cada una de ellas fueron empleadas para el trasvase del vital liquido.

Una de las unidades es propiedad del Ayuntamiento de Altamira y la otra de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (Aistac) cada una tiene un costo de 7.5 millones de pesos.

Así es como fue suspendido el bombeo para el trasvase de agua del Río Tamesí hacia la Laguna Champayán, debido a que los niveles de agua en Río Guayalejo aumentarán gracias a la tormenta tropical Alberto.

Local

Capitanía de Puerto alerta ante posible 'riesgo escondido' entre el lirio acuático en Tampico

Sostendrá una reunión emergente con autoridades del municipio de Pánuco ante el peligro que esto origina

Local

Aumenta a 50% la probabilidad de ciclón en el Golfo de México: Tamaulipas mantiene vigilancia

Protección Civil estatal se reunió este sábado para una planeación de emergencia ante un posible impacto en Tamaulipas

Local

Mónica Villarreal Anaya y la OPS: nuevas iniciativas de salud para Tampico

La presidenta electa de Tampico se reunió con la Organización Panamericana de la Salud

Turismo

Pueblos mágicos de Tamaulipas lucen su riqueza cultural en tianguis internacional

El foro busca impulsar la amplia oferta turística de la entidad con muestras artesanales y artísticas

Virales

Cangrejos azules llegan hasta una plaza comercial de Tampico [Video]

Cuando comenzaba su jornada laboral, una usuaria registró el curioso encuentro con dos de estos crustáceos

Turismo

Calle Fray Andrés de Olmos y su legado en Tampico: de tiendas a tragedias [Video]

Fue nombrada Fray Andrés de Olmos en 1934, en honor del religioso que se atrevió a conquistar esta parte de la huasteca