/ lunes 10 de junio de 2024

A 89 años de su fundación AA se esfuerza en atender el alcoholismo en mujeres

Las “alcohólicas de buró”, es un problema creciente en la sociedad

Alcohólicos Anónimos (AA) es una asociación sin ánimo de lucro, que desde hace 89 años desarrolla una constante acción encaminada a rescatar de las garras de esta enfermedad a hombres y mujeres con amor y servicio.

El 10 de junio cumplirá 89 años de su fundación, en la ciudad de Akron, Ohio, Estados Unidos; por lo que la Central Mexicana de Servicios Generales dará un amplia difusión a esta importante actividad, en la zona a cargo del Segundo Distrito de Alcohólicos Anónimos, con sede en la zona norte de Tampico.

Bajo el lema “Una Historia de Amor y Servicio”, esta celebración se enfocará a las mujeres que enfrentan esta problemática, se acerquen a la agrupación para ser apoyadas.

Las mujeres, el eje de atención este año

Se dará un especial énfasis a aquellas mujeres que tienen problemas con su forma de beber, a fin de apoyarlas a que salgan adelante, pues este sector de la población no es tan visible como los hombres.

“El problema del alcoholismo en las mujeres es algo que está presente cada día más en las familias y en los hogares de las familias mexicanas, pero muy difícil de tratar, pues existen aquellas que son alcohólicas de buró, que no salen de casa”, destacó Nora “N”, una ama de casa que ha superado su enfermedad desde hace 18 años.

Entrevistada con el anonimato correspondiente, la ama de casa, trabajadora y madre de dos hijos varones, compartió la experiencia de haber superado dicha problemática que inició cuando tenía 18 años de edad, impulsada por una serie de problemas de carácter emocional.

Te recomendamos: ¿Sabes cómo pedir ayuda si eres alcohólico en Tampico? AA aplica test para confirmar

“Llegué después de dos días de haberme perdido en el alcohol, de una ingesta desmedida y descontrolada por haber bebido, de no saber nada de mí, que me causaba mucho dolor y vergüenza, pues en mi condición de ser mujer pierde uno todo”, explicó entrevistada en la sede de la agrupación que se prepara para una serie de actividades y celebrar su constitución en 1935.

El alcoholismo se sufre diferente en hombres que en mujeres

Nora, quien se ha mantenido sobria durante varios años sólo por hoy, indicó que “en nosotros -las mujeres- el sufrimiento es mucho mayor, lo platico como experiencia propia, la estructura emocional y física es muy diferente a la del hombre, además nosotras nos emborrachamos mucho más rápido a pesar de que bebemos menos que los hombres, nuestro cuerpo es distinto”, explicó.

Ella llegó a AA por una mujer que también había enfrentado esa problemática y después de haberla visto que durante dos días no tuvo control en su forma de beber, la ayudó y llevó a la asociación, donde asegura le ayudaron a superar la problemática.

“Si una persona sana me hubiera dicho que dejara de beber no lo hubiera aceptado, pero gracias a esa mujer que me encontró en su camino, una servidora encontré en ella el puente de la comprensión, gracias a esa experiencia llegué a un grupo de Alcohólicos Anónimos, después de una franca borrachera de dos días”, agregó Nora.

Los estragos del alcoholismo

Es precisamente en la mujer donde el alcoholismo hace más daño físico y emocional, mayormente en edad productiva de 35 a 40 años.

Aunque la Central Mexicana de Servicios Generales de AA no maneja una estadística de género por ciudad, precisan que de la membresía actual 79% son hombres y 21% mujeres, un porcentaje femenino cada vez mayor.

Te puede interesar: ¿Por qué en Madero hay más intoxicados por alcohol que en Tampico? Enlistan posibles motivos

“A nivel nacional tenemos 32 mil mujeres en la organización en recuperación del alcoholismo, sí funciona el programa Alcohólicos Anónimos en la mujer, esa cantidad de mujeres hoy en día están aprovechando las bondades a nivel nacional”, explicó Javier “N”.

El mismo entrevistado lamentó que a la fecha “ha aumentado al 200% el problema del alcoholismo en las mujeres en las últimas dos décadas”.

¿Qué son las alcohólicas de buró?

Nora “N”, quien superó la enfermedad del alcoholismo hace 18 años comentó que existe la alcohólica de buró.

“Hay mujeres alcohólicas de buró y son las amas de casa que no salen a beber a los antros, ni con las vecinas, ni a un otro lado, beben a escondidas de la misma familia, quienes se avergüenzan de ellas, pues saben que la sociedad es muy castigadora cuando descubren que alguien está inmersa en esa problemática, pero lamentablemente nadie las ayuda a salir de ese lugar”, destacó Nora “N”.

Invitó a aquellas mujeres que tienen problemas de alcoholismo a que se acerquen a AA en Ciudad Madero, donde asisten sólo mujeres, la cual se localiza en calle Independencia No. 100, casi esquina con avenida Álvaro Obregón en la colonia Árbol Grande. Pueden solicitar informes al teléfono 833-105-59-95 o acudir a una sesión que se realiza los lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 20:00 horas.

“Para superar la enfermedad es necesario buscar la información adecuada, la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos es inclusiva, todas formamos parte de la agrupación, la enfermedad es igual en el hombre y la mujer, el programa de rehabilitación funciona igual”, agregó la entrevistada.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

A 18 años de haber superado el alcoholismo, Nora “N” aseguró que “toda aquella persona que desea estar en Alcohólicos Anónimos, puede hacerlo, aquí todo es gratuito, estoy satisfecha de estar aquí, hemos trabajado en los últimos 18 años de mi vida, dando pláticas y ayudando a más mujeres a superar esta problemática en sus vidas, todo me ha cambiado para bien y eso se lo debo a Alcohólicos Anónimos”, concluyó.

Alcohólicos Anónimos (AA) es una asociación sin ánimo de lucro, que desde hace 89 años desarrolla una constante acción encaminada a rescatar de las garras de esta enfermedad a hombres y mujeres con amor y servicio.

El 10 de junio cumplirá 89 años de su fundación, en la ciudad de Akron, Ohio, Estados Unidos; por lo que la Central Mexicana de Servicios Generales dará un amplia difusión a esta importante actividad, en la zona a cargo del Segundo Distrito de Alcohólicos Anónimos, con sede en la zona norte de Tampico.

Bajo el lema “Una Historia de Amor y Servicio”, esta celebración se enfocará a las mujeres que enfrentan esta problemática, se acerquen a la agrupación para ser apoyadas.

Las mujeres, el eje de atención este año

Se dará un especial énfasis a aquellas mujeres que tienen problemas con su forma de beber, a fin de apoyarlas a que salgan adelante, pues este sector de la población no es tan visible como los hombres.

“El problema del alcoholismo en las mujeres es algo que está presente cada día más en las familias y en los hogares de las familias mexicanas, pero muy difícil de tratar, pues existen aquellas que son alcohólicas de buró, que no salen de casa”, destacó Nora “N”, una ama de casa que ha superado su enfermedad desde hace 18 años.

Entrevistada con el anonimato correspondiente, la ama de casa, trabajadora y madre de dos hijos varones, compartió la experiencia de haber superado dicha problemática que inició cuando tenía 18 años de edad, impulsada por una serie de problemas de carácter emocional.

Te recomendamos: ¿Sabes cómo pedir ayuda si eres alcohólico en Tampico? AA aplica test para confirmar

“Llegué después de dos días de haberme perdido en el alcohol, de una ingesta desmedida y descontrolada por haber bebido, de no saber nada de mí, que me causaba mucho dolor y vergüenza, pues en mi condición de ser mujer pierde uno todo”, explicó entrevistada en la sede de la agrupación que se prepara para una serie de actividades y celebrar su constitución en 1935.

El alcoholismo se sufre diferente en hombres que en mujeres

Nora, quien se ha mantenido sobria durante varios años sólo por hoy, indicó que “en nosotros -las mujeres- el sufrimiento es mucho mayor, lo platico como experiencia propia, la estructura emocional y física es muy diferente a la del hombre, además nosotras nos emborrachamos mucho más rápido a pesar de que bebemos menos que los hombres, nuestro cuerpo es distinto”, explicó.

Ella llegó a AA por una mujer que también había enfrentado esa problemática y después de haberla visto que durante dos días no tuvo control en su forma de beber, la ayudó y llevó a la asociación, donde asegura le ayudaron a superar la problemática.

“Si una persona sana me hubiera dicho que dejara de beber no lo hubiera aceptado, pero gracias a esa mujer que me encontró en su camino, una servidora encontré en ella el puente de la comprensión, gracias a esa experiencia llegué a un grupo de Alcohólicos Anónimos, después de una franca borrachera de dos días”, agregó Nora.

Los estragos del alcoholismo

Es precisamente en la mujer donde el alcoholismo hace más daño físico y emocional, mayormente en edad productiva de 35 a 40 años.

Aunque la Central Mexicana de Servicios Generales de AA no maneja una estadística de género por ciudad, precisan que de la membresía actual 79% son hombres y 21% mujeres, un porcentaje femenino cada vez mayor.

Te puede interesar: ¿Por qué en Madero hay más intoxicados por alcohol que en Tampico? Enlistan posibles motivos

“A nivel nacional tenemos 32 mil mujeres en la organización en recuperación del alcoholismo, sí funciona el programa Alcohólicos Anónimos en la mujer, esa cantidad de mujeres hoy en día están aprovechando las bondades a nivel nacional”, explicó Javier “N”.

El mismo entrevistado lamentó que a la fecha “ha aumentado al 200% el problema del alcoholismo en las mujeres en las últimas dos décadas”.

¿Qué son las alcohólicas de buró?

Nora “N”, quien superó la enfermedad del alcoholismo hace 18 años comentó que existe la alcohólica de buró.

“Hay mujeres alcohólicas de buró y son las amas de casa que no salen a beber a los antros, ni con las vecinas, ni a un otro lado, beben a escondidas de la misma familia, quienes se avergüenzan de ellas, pues saben que la sociedad es muy castigadora cuando descubren que alguien está inmersa en esa problemática, pero lamentablemente nadie las ayuda a salir de ese lugar”, destacó Nora “N”.

Invitó a aquellas mujeres que tienen problemas de alcoholismo a que se acerquen a AA en Ciudad Madero, donde asisten sólo mujeres, la cual se localiza en calle Independencia No. 100, casi esquina con avenida Álvaro Obregón en la colonia Árbol Grande. Pueden solicitar informes al teléfono 833-105-59-95 o acudir a una sesión que se realiza los lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 20:00 horas.

“Para superar la enfermedad es necesario buscar la información adecuada, la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos es inclusiva, todas formamos parte de la agrupación, la enfermedad es igual en el hombre y la mujer, el programa de rehabilitación funciona igual”, agregó la entrevistada.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

A 18 años de haber superado el alcoholismo, Nora “N” aseguró que “toda aquella persona que desea estar en Alcohólicos Anónimos, puede hacerlo, aquí todo es gratuito, estoy satisfecha de estar aquí, hemos trabajado en los últimos 18 años de mi vida, dando pláticas y ayudando a más mujeres a superar esta problemática en sus vidas, todo me ha cambiado para bien y eso se lo debo a Alcohólicos Anónimos”, concluyó.

Local

Estas son las zonas que urge desazolvar en Tampico, acorde a Comapa Sur

El gerente de Comapa Sur informó que este viernes, el sistema lagunario Chairel en su bocatoma alcanzó los 87 centímetros

Regional

Américo Villarreal impulsa iniciativas para el desarrollo profesional de las enfermeras en Tamaulipas

El mandatario reiteró su compromiso para seguir fortaleciendo el trabajo de las enfermeras institucionales

Regional

Terapias de conversión sexual podrían ser castigadas en Tamaulipas: esta es la iniciativa

Podría ser castigado con una condena de dos a seis años de prisión y en caso de ser padres o tutores se les aplicarán sanciones de amonestación o apercibimiento

Local

Invasión de lirio acuático en Playa Miramar: lanzan operación urgente de limpieza [Fotos]

Dependencias municipales preparan operativos para mantener limpia el área de bañistas

Salud

Tamaulipas en alerta por dengue: prevén aumento de casos tras la tormenta Alberto

Uno de los consejos por parte de la Secretaría de Salud es que la población mantenga patios limpios

Turismo

Empanadas con costra de arcoíris en el Día del Orgullo LGBTQ+ en Tampico: ¿dónde comprarlas?

Una panadería del sur de Tamaulipas lanzo el "Gay Pride Bread" para visibilizar la diversidad sexual y de género