/ jueves 20 de junio de 2024

Tormenta tropical Alberto se debilita; nuevo disturbio podría formarse en el Golfo de México

El Servicio Meteorológico Nacional estima que la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico tome fuerza el fin de semana

Tras el ingreso de la tormenta tropical Alberto a la zona norte de Veracruz, en el Golfo de México se monitorea un nuevo disturbio con probabilidad de desarrolló ciclónico de 50%.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que esta zona de baja presión se ubica al sureste de la Península de Yucatán y se localiza aproximadamente a 395 km al sureste de Chetumal, Quintana Roo. Se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste y podría fortalecerse en el transcurso de siete días.

¿Qué se sabe del nuevo posible desarrollo ciclónico en el Golfo de México?

La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, detalló ayer que este nuevo sistema de baja presión se desarrolla sobre el Caribe, y se prevé que cruce la península de Yucatán y se establezca sobre el sur del Golfo de México, para posteriormente impactar en el norte y centro de Veracruz.

➡️ Te puede gustar: Tampico: estas son las colonias en riesgo de inundación por la tormenta Alberto

“Estamos esperando que este sistema se desarrolle a partir del día viernes y que pueda impactar como baja presión. No hay modelos aún que indiquen que pueda ser un ciclón tropical, sin embargo como baja presión es un sistema que también trae lluvias y podría impactar el día domingo”, indicó Méndez Girón.

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de EU puntualizó que las condiciones ambientales podrían propiciar un desarrollo gradual del disturbio que se mueve sobre la Bahía de Campeche durante el sábado.

En el Golfo de México se monitorea un nuevo disturbio con probabilidad de desarrolló ciclónico de 50% / Conagua

Prevén que el sistema podría generar una depresión tropical sobre el suroeste del Golfo de México este fin de semana, mientras se mueve lentamente hacia el oeste-noroeste o hacia el noroeste.

El pronóstico del domingo 23 de junio / Conagua

Alberto deja ambiente templado y lluvias moderadas en la zona sur

De acuerdo al SMN, durante este día el ciclón tropical Alberto se debilitará gradualmente a su paso por el noreste del país. Sin embargo, sus remanentes mantendrán la probabilidad de lluvias puntuales torrenciales en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.

➡️ También lee: Playas Miramar, Tesoro y La Pesca cerradas: medidas preventivas ante tormenta Alberto

Asimismo, se prevén vientos fuertes a muy fuertes en estados de la Mesa del Norte y el noreste del territorio mexicano, así como oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Este jueves, los remanentes de Alberto dejarán en Tampico y la zona conurbada un cielo mayormente nublado. Ambiente templado por la mañana y templado durante la tarde, con valores máximo de temperatura de 30 y mínimos de 25°C.

Así como una probabilidad de lluvia moderada a lo largo del día de 90%, ya que la tormenta tropical Alberto se debilita; y se monitorea un nuevo disturbio que podría formarse en el Golfo de México.

Tras el ingreso de la tormenta tropical Alberto a la zona norte de Veracruz, en el Golfo de México se monitorea un nuevo disturbio con probabilidad de desarrolló ciclónico de 50%.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que esta zona de baja presión se ubica al sureste de la Península de Yucatán y se localiza aproximadamente a 395 km al sureste de Chetumal, Quintana Roo. Se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste y podría fortalecerse en el transcurso de siete días.

¿Qué se sabe del nuevo posible desarrollo ciclónico en el Golfo de México?

La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, detalló ayer que este nuevo sistema de baja presión se desarrolla sobre el Caribe, y se prevé que cruce la península de Yucatán y se establezca sobre el sur del Golfo de México, para posteriormente impactar en el norte y centro de Veracruz.

➡️ Te puede gustar: Tampico: estas son las colonias en riesgo de inundación por la tormenta Alberto

“Estamos esperando que este sistema se desarrolle a partir del día viernes y que pueda impactar como baja presión. No hay modelos aún que indiquen que pueda ser un ciclón tropical, sin embargo como baja presión es un sistema que también trae lluvias y podría impactar el día domingo”, indicó Méndez Girón.

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de EU puntualizó que las condiciones ambientales podrían propiciar un desarrollo gradual del disturbio que se mueve sobre la Bahía de Campeche durante el sábado.

En el Golfo de México se monitorea un nuevo disturbio con probabilidad de desarrolló ciclónico de 50% / Conagua

Prevén que el sistema podría generar una depresión tropical sobre el suroeste del Golfo de México este fin de semana, mientras se mueve lentamente hacia el oeste-noroeste o hacia el noroeste.

El pronóstico del domingo 23 de junio / Conagua

Alberto deja ambiente templado y lluvias moderadas en la zona sur

De acuerdo al SMN, durante este día el ciclón tropical Alberto se debilitará gradualmente a su paso por el noreste del país. Sin embargo, sus remanentes mantendrán la probabilidad de lluvias puntuales torrenciales en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.

➡️ También lee: Playas Miramar, Tesoro y La Pesca cerradas: medidas preventivas ante tormenta Alberto

Asimismo, se prevén vientos fuertes a muy fuertes en estados de la Mesa del Norte y el noreste del territorio mexicano, así como oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Este jueves, los remanentes de Alberto dejarán en Tampico y la zona conurbada un cielo mayormente nublado. Ambiente templado por la mañana y templado durante la tarde, con valores máximo de temperatura de 30 y mínimos de 25°C.

Así como una probabilidad de lluvia moderada a lo largo del día de 90%, ya que la tormenta tropical Alberto se debilita; y se monitorea un nuevo disturbio que podría formarse en el Golfo de México.

Local

¡Luego de cinco años! Reaparecen especies de pescados y mariscos en Altamira tras la tormenta Alberto

Además de recuperar los niveles en sistemas lagunarios por crisis hídrica, pescadores afirman que en cuanto a capturas, el panorama es benéfico

Doble Vía

Sunbokae: El sabor de Corea del Sur que conquista en Tamaulipas

En Ciudad Madero abrió sus puertas una iniciativa encabezada por unas jóvenes que admiran los famosos K-dramas

Local

Historia del Hospital Invisible en Ciudad Madero: más de un siglo de sanación en Playa Miramar [Video]

A unos metros de Playa Miramar existe un lugar que alberga la fe de los médicos divinos y aquí te contamos sus pormenores

Local

Capitanía de Puerto alerta ante posible 'riesgo escondido' entre el lirio acuático en Tampico

Sostendrá una reunión emergente con autoridades del municipio de Pánuco ante el peligro que esto origina

Local

Aumenta a 50% la probabilidad de ciclón en el Golfo de México: Tamaulipas mantiene vigilancia

Protección Civil estatal se reunió este sábado para una planeación de emergencia ante un posible impacto en Tamaulipas

Turismo

Pueblos mágicos de Tamaulipas lucen su riqueza cultural en tianguis internacional

El foro busca impulsar la amplia oferta turística de la entidad con muestras artesanales y artísticas