/ miércoles 12 de junio de 2024

Redes sociales, una herramienta poderosa para la comunidad de Alcohólicos Anónimos en Tampico

Durante el 89 aniversario de la comunidad, llevaron a cabo un programa de pláticas con especialistas para dar margen de la responsabilidad social que tienen como agrupación

Integrantes de la mesa de servidores del Primer Distrito de Alcohólicos Anónimos, llevaron a cabo el 89 aniversario de la comunidad en un conocido recinto social del municipio petrolero; buscarán concientizar a través de las redes sociales.

Durante esta conmemoración se preparó un programa con diversos expositores en el tema, como Julio César "G", del Grupo Unidad, quien habló sobre la importancia de transmitir el programa de Alcohólicos Anónimos en redes sociales y concientizar principalmente a los jóvenes de no caer en esta adicción.

Testimonios de expertos e integrantes

Desde el punto de vista médico, corrió a cargo de la psicóloga Ana Nájera Arrona; mientras que el pastor Luis Felipe Quiroz Herrera, abordó el tema “La espiritualidad en el Programa de Alcohólicos Anónimos”.

Asimismo se compartió el testimonio, de Monserrat del Grupo Libertad, para finalmente, escuchar una semblanza de Alcohólicos Anónimos por Rubén G. con el tema “89 años de Doble A, un recorrido de Amor y Servicios".

➡️ Te puede interesar: Siete de cada diez consumidores de alcohol iniciaron en la niñez: CIJ

Importante mencionar que al margen de la responsabilidad social que tienen como agrupación, Alcohólicos Anónimos sigue dando vidas.

En ese sentido, continúan siendo el programa por excelencia, que salva vidas, brindando apoyo y las herramientas necesarias, para contribuir en el proceso de recuperación en aquellos que aún sufren de esta terrible enfermedad.

Desde su creación el 10 de Junio de 1935, en la ciudad de Akron Ohio, en los Estados Unidos de Norte América, por William Griffith Wilson conocido como Bill Wilson y Robert Holbrook Smith como el doctor Bob.

En ello, encontraron a través del compartimiento de experiencias la recuperación de esta terrible enfermedad, agregó que actualmente Alcohólicos Anónimos tiene presencia en más de 180 países, mientras que en nuestra ciudad la Oficina del Primer Distrito de A.A. tiene su representación desde 13 de octubre de 1983.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Eunice, miembro del Comité de Oficina, mencionó que en México la única representación legal de Servicios Mundiales de Alcohólicos Anónimos reconocida por Alcohólicos Anónimos Word Service, de la Ciudad de Nueva York, es la Central Mexicana de Servicios Generales de AA. con sede en la Ciudad de México.

➡️ También puedes leer: Oración de la serenidad: un enigma que sigue intrigando al mundo

Es así que integrantes de la mesa de servidores del Primer Distrito de Alcohólicos Anónimos, llevaron a cabo el 89 aniversario de la comunidad en un conocido recinto social del municipio petrolero.

Integrantes de la mesa de servidores del Primer Distrito de Alcohólicos Anónimos, llevaron a cabo el 89 aniversario de la comunidad en un conocido recinto social del municipio petrolero; buscarán concientizar a través de las redes sociales.

Durante esta conmemoración se preparó un programa con diversos expositores en el tema, como Julio César "G", del Grupo Unidad, quien habló sobre la importancia de transmitir el programa de Alcohólicos Anónimos en redes sociales y concientizar principalmente a los jóvenes de no caer en esta adicción.

Testimonios de expertos e integrantes

Desde el punto de vista médico, corrió a cargo de la psicóloga Ana Nájera Arrona; mientras que el pastor Luis Felipe Quiroz Herrera, abordó el tema “La espiritualidad en el Programa de Alcohólicos Anónimos”.

Asimismo se compartió el testimonio, de Monserrat del Grupo Libertad, para finalmente, escuchar una semblanza de Alcohólicos Anónimos por Rubén G. con el tema “89 años de Doble A, un recorrido de Amor y Servicios".

➡️ Te puede interesar: Siete de cada diez consumidores de alcohol iniciaron en la niñez: CIJ

Importante mencionar que al margen de la responsabilidad social que tienen como agrupación, Alcohólicos Anónimos sigue dando vidas.

En ese sentido, continúan siendo el programa por excelencia, que salva vidas, brindando apoyo y las herramientas necesarias, para contribuir en el proceso de recuperación en aquellos que aún sufren de esta terrible enfermedad.

Desde su creación el 10 de Junio de 1935, en la ciudad de Akron Ohio, en los Estados Unidos de Norte América, por William Griffith Wilson conocido como Bill Wilson y Robert Holbrook Smith como el doctor Bob.

En ello, encontraron a través del compartimiento de experiencias la recuperación de esta terrible enfermedad, agregó que actualmente Alcohólicos Anónimos tiene presencia en más de 180 países, mientras que en nuestra ciudad la Oficina del Primer Distrito de A.A. tiene su representación desde 13 de octubre de 1983.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Eunice, miembro del Comité de Oficina, mencionó que en México la única representación legal de Servicios Mundiales de Alcohólicos Anónimos reconocida por Alcohólicos Anónimos Word Service, de la Ciudad de Nueva York, es la Central Mexicana de Servicios Generales de AA. con sede en la Ciudad de México.

➡️ También puedes leer: Oración de la serenidad: un enigma que sigue intrigando al mundo

Es así que integrantes de la mesa de servidores del Primer Distrito de Alcohólicos Anónimos, llevaron a cabo el 89 aniversario de la comunidad en un conocido recinto social del municipio petrolero.

Local

Estas son las zonas que urge desazolvar en Tampico, acorde a Comapa Sur

El gerente de Comapa Sur informó que este viernes, el sistema lagunario Chairel en su bocatoma alcanzó los 87 centímetros

Regional

Américo Villarreal impulsa iniciativas para el desarrollo profesional de las enfermeras en Tamaulipas

El mandatario reiteró su compromiso para seguir fortaleciendo el trabajo de las enfermeras institucionales

Regional

Terapias de conversión sexual podrían ser castigadas en Tamaulipas: esta es la iniciativa

Podría ser castigado con una condena de dos a seis años de prisión y en caso de ser padres o tutores se les aplicarán sanciones de amonestación o apercibimiento

Local

Invasión de lirio acuático en Playa Miramar: lanzan operación urgente de limpieza [Fotos]

Dependencias municipales preparan operativos para mantener limpia el área de bañistas

Salud

Tamaulipas en alerta por dengue: prevén aumento de casos tras la tormenta Alberto

Uno de los consejos por parte de la Secretaría de Salud es que la población mantenga patios limpios

Turismo

Empanadas con costra de arcoíris en el Día del Orgullo LGBTQ+ en Tampico: ¿dónde comprarlas?

Una panadería del sur de Tamaulipas lanzo el "Gay Pride Bread" para visibilizar la diversidad sexual y de género