/ jueves 27 de junio de 2024

Temporada de cangrejo azul en Tampico, ¿qué hacer si vemos uno en la calle?

El veterinario David Garcés indicó que es importante para el ecosistema que esta especie cumpla su proceso reproductivo

Además de ser hogar de cocodrilos, iguanas, mapaches y tortugas, Tampico también alberga al cangrejo azul, una especie que ha comenzado su periodo migratorio para reproducirse, lo que hace posible encontrarlos en zonas urbanas. ¿Qué hacer si vemos uno en la calle?

El médico veterinario y creador de contenido, David Garcés, dedicó un video en sus redes sociales para hablar sobre este tema y las precauciones que debemos tomar si encontramos uno de estos crustáceos en nuestro camino, ya que los cangrejos migran hacia el mar principalmente entre los meses de junio a septiembre.

➡️ También te puede interesar: Cangrejo azul invade casa de Tampico, “¿cómo rayos entraste?" [Video]

La razón por la que vemos cangrejos azules en la calle

Garcés detalló que durante el periodo mencionado, los cangrejos azules, Cardisoma guanhumi, pueden ser vistos en su movimiento migratorio hacia el mar, donde deben ir a desovar. Si este proceso se interrumpe, existe el riesgo de que esta especie se extinga.

"Nosotros debemos ayudarlos para evitar que sean aplastados en las calles o queden atrapados en las casas, ya que hemos invadido sus rutas de tránsito", indicó Garcés.

Comienza la temporada de migración del cangrejo azul en Tampico, Tamaulipas / Antonio Sosa

El especialista señaló que lo ideal es que estos crustáceos lleguen sanos y salvos a lugares con agua, como manglares, ríos e incluso zonas de la playa, donde depositarán de 300 a 700 huevecillos.

Refirió que es principalmente durante el amanecer y en días nublados o lluviosos, así como en la noche, cuando estos ejemplares realizan sus desplazamientos.

¿Qué hacer si encuentro un cangrejo azul en la calle en Tampico?

Garcés apuntó que esta especie es considerada como el cangrejo semiterrestre de mayor tamaño en el Golfo de México y uno de los más abundantes, particularmente en los estados de Veracruz y Tabasco.

El médico recalcó que es importante no cazarlos ni consumirlos. "No te los comas, no te están haciendo nada, simplemente déjalos que se vayan (...). Por favor, ellos necesitan seguir existiendo".

El veterinario detalló que esta especie contribuye al ecosistema, ya que ayudan a la oxigenación del suelo, lo que es aprovechado por otras especies animales y vegetales. Además, facilitan la descomposición de materia orgánica, beneficiando a otros organismos.

➡️ También te puede interesar: Pulpos, cangrejos y langostas sí sienten y merecen ser protegidos, revela estudio

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

"No les hagan daño, ayúdenlos a que puedan seguir existiendo. En la medida en que ellos sigan existiendo, nosotros también podremos seguir existiendo", recalcó David Garcés respecto a la temporada de cangrejos azules en Tampico y qué hacer si vemos uno en la calle.

Además de ser hogar de cocodrilos, iguanas, mapaches y tortugas, Tampico también alberga al cangrejo azul, una especie que ha comenzado su periodo migratorio para reproducirse, lo que hace posible encontrarlos en zonas urbanas. ¿Qué hacer si vemos uno en la calle?

El médico veterinario y creador de contenido, David Garcés, dedicó un video en sus redes sociales para hablar sobre este tema y las precauciones que debemos tomar si encontramos uno de estos crustáceos en nuestro camino, ya que los cangrejos migran hacia el mar principalmente entre los meses de junio a septiembre.

➡️ También te puede interesar: Cangrejo azul invade casa de Tampico, “¿cómo rayos entraste?" [Video]

La razón por la que vemos cangrejos azules en la calle

Garcés detalló que durante el periodo mencionado, los cangrejos azules, Cardisoma guanhumi, pueden ser vistos en su movimiento migratorio hacia el mar, donde deben ir a desovar. Si este proceso se interrumpe, existe el riesgo de que esta especie se extinga.

"Nosotros debemos ayudarlos para evitar que sean aplastados en las calles o queden atrapados en las casas, ya que hemos invadido sus rutas de tránsito", indicó Garcés.

Comienza la temporada de migración del cangrejo azul en Tampico, Tamaulipas / Antonio Sosa

El especialista señaló que lo ideal es que estos crustáceos lleguen sanos y salvos a lugares con agua, como manglares, ríos e incluso zonas de la playa, donde depositarán de 300 a 700 huevecillos.

Refirió que es principalmente durante el amanecer y en días nublados o lluviosos, así como en la noche, cuando estos ejemplares realizan sus desplazamientos.

¿Qué hacer si encuentro un cangrejo azul en la calle en Tampico?

Garcés apuntó que esta especie es considerada como el cangrejo semiterrestre de mayor tamaño en el Golfo de México y uno de los más abundantes, particularmente en los estados de Veracruz y Tabasco.

El médico recalcó que es importante no cazarlos ni consumirlos. "No te los comas, no te están haciendo nada, simplemente déjalos que se vayan (...). Por favor, ellos necesitan seguir existiendo".

El veterinario detalló que esta especie contribuye al ecosistema, ya que ayudan a la oxigenación del suelo, lo que es aprovechado por otras especies animales y vegetales. Además, facilitan la descomposición de materia orgánica, beneficiando a otros organismos.

➡️ También te puede interesar: Pulpos, cangrejos y langostas sí sienten y merecen ser protegidos, revela estudio

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

"No les hagan daño, ayúdenlos a que puedan seguir existiendo. En la medida en que ellos sigan existiendo, nosotros también podremos seguir existiendo", recalcó David Garcés respecto a la temporada de cangrejos azules en Tampico y qué hacer si vemos uno en la calle.

Local

¡Luego de cinco años! Reaparecen especies de pescados y mariscos en Altamira tras la tormenta Alberto

Además de recuperar los niveles en sistemas lagunarios por crisis hídrica, pescadores afirman que en cuanto a capturas, el panorama es benéfico

Doble Vía

Sunbokae: El sabor de Corea del Sur que conquista en Tamaulipas

En Ciudad Madero abrió sus puertas una iniciativa encabezada por unas jóvenes que admiran los famosos K-dramas

Local

Historia del Hospital Invisible en Ciudad Madero: más de un siglo de sanación en Playa Miramar [Video]

A unos metros de Playa Miramar existe un lugar que alberga la fe de los médicos divinos y aquí te contamos sus pormenores

Local

Capitanía de Puerto alerta ante posible 'riesgo escondido' entre el lirio acuático en Tampico

Sostendrá una reunión emergente con autoridades del municipio de Pánuco ante el peligro que esto origina

Local

Aumenta a 50% la probabilidad de ciclón en el Golfo de México: Tamaulipas mantiene vigilancia

Protección Civil estatal se reunió este sábado para una planeación de emergencia ante un posible impacto en Tamaulipas

Turismo

Pueblos mágicos de Tamaulipas lucen su riqueza cultural en tianguis internacional

El foro busca impulsar la amplia oferta turística de la entidad con muestras artesanales y artísticas