/ miércoles 19 de junio de 2024

¿Cómo preparar una mochila de emergencia para la temporada de ciclones en el Atlántico?

Te decimos cómo preparar un kit de supervivencia: mochila de emergencia, caja de herramientas y botiquín médico

El estado de Tamaulipas tiene como vecinos a Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz y el Golfo de México. La cercanía con la cuenca del océano Atlántico provoca que la región que dormita en la margen del río sea más proclive a emergencias climáticas. Por ello, te decimos cómo preparar una mochila de emergencia para la temporada de ciclones 2024.

Además de una mochila de emergencia es bueno contar con una caja de herramientas y un botiquín de primeros auxilios. En caso de un padecimiento clínico es preciso tener un suministro de los medicamentos recetados, por ejemplo, inhaladores para el asma o inyecciones de insulina para pacientes diabéticos.

¿Qué contiene una mochila de emergencia y una caja de herramientas?

A continuación reproduciremos la infografía proporcionada por Protección Civil Tamaulipas, añadiendo información de carácter descriptivo:

  • Documentos de identificación personal con copia en USB: INE y CURP. Además de fotografías familiares
  • Gel antibacterial y cubrebocas
  • Llaves de casa y vehículo
  • Radio portátil
  • Víveres para cuatro días: preferir comida enlatada o envasada, como atún, sardinas, galletas, frijoles, chilorio, jugos, agua, etc.
  • Muda de ropa: ropa interior y calcetines limpios, junto con un cambio de pantalón, camisa o blusa y chanclas
  • Elaborar una lista de contactos en papel con los teléfonos y nombres de familiares, amigos y conocidos

También se deben añadir artículos de higiene personal como: toalla, shampoo, enjuague, crema para peinar, desodorante, crema corporal, protector solar, labial hidratante, peine, toallitas húmedas, toallas femeninas, cepillo y pasta dental. De ser posible incluir una muda de ropa de cama, como sábanas y fundas.

➡️ Te puede interesar: Tormenta Tropical Alberto vista desde el espacio: sitio web monitorea su avance

La caja de herramientas es oportuno que contenga: cargador del celular, lámpara, repuesto de pilas, cinta mástil, encendedor, cerillos, navaja, desarmadores, etc.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Suministros y medicamentos de un botiquín de primeros auxilios

De acuerdo a Mayo Clinic y a la Biblioteca Nacional de Medicina de los EU, un botiquín médico básico debe contar con:

  • Vendas elásticas
  • Cinta adhesiva
  • Algodón
  • Guantes desechables sin látex
  • Tijeras
  • Termómetros
  • Jeringas
  • Gasas
  • Vaselina
  • Alcohol
  • Agua oxigenada
  • Analgésicos (paracetamol o ibuprofeno)
  • Medicamentos para la tos y el resfriado
  • Medicamentos antidiarreicos
  • Antihistamínicos

Se sugiere almacenar y transportar los medicamentos, víveres y artículos personales en mochilas de material resistente, con buen soporte y ajuste, para evitar accidentes.

➡️ También puedes leer: Tormenta tropical Alberto fija rumbo al sur de Tamaulipas: prevén impacto este miércoles

En temporada de huracanes es importante que la ciudadanía de la zona conurbada de Tampico esté prevenida ante posibles escenarios ambientales adversos, para ello se recomienda tener a la mano un kit de sobrevivencia conformado por una mochila de emergencia, una caja de herramientas y un botiquín de primeros auxilios.

El estado de Tamaulipas tiene como vecinos a Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz y el Golfo de México. La cercanía con la cuenca del océano Atlántico provoca que la región que dormita en la margen del río sea más proclive a emergencias climáticas. Por ello, te decimos cómo preparar una mochila de emergencia para la temporada de ciclones 2024.

Además de una mochila de emergencia es bueno contar con una caja de herramientas y un botiquín de primeros auxilios. En caso de un padecimiento clínico es preciso tener un suministro de los medicamentos recetados, por ejemplo, inhaladores para el asma o inyecciones de insulina para pacientes diabéticos.

¿Qué contiene una mochila de emergencia y una caja de herramientas?

A continuación reproduciremos la infografía proporcionada por Protección Civil Tamaulipas, añadiendo información de carácter descriptivo:

  • Documentos de identificación personal con copia en USB: INE y CURP. Además de fotografías familiares
  • Gel antibacterial y cubrebocas
  • Llaves de casa y vehículo
  • Radio portátil
  • Víveres para cuatro días: preferir comida enlatada o envasada, como atún, sardinas, galletas, frijoles, chilorio, jugos, agua, etc.
  • Muda de ropa: ropa interior y calcetines limpios, junto con un cambio de pantalón, camisa o blusa y chanclas
  • Elaborar una lista de contactos en papel con los teléfonos y nombres de familiares, amigos y conocidos

También se deben añadir artículos de higiene personal como: toalla, shampoo, enjuague, crema para peinar, desodorante, crema corporal, protector solar, labial hidratante, peine, toallitas húmedas, toallas femeninas, cepillo y pasta dental. De ser posible incluir una muda de ropa de cama, como sábanas y fundas.

➡️ Te puede interesar: Tormenta Tropical Alberto vista desde el espacio: sitio web monitorea su avance

La caja de herramientas es oportuno que contenga: cargador del celular, lámpara, repuesto de pilas, cinta mástil, encendedor, cerillos, navaja, desarmadores, etc.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Suministros y medicamentos de un botiquín de primeros auxilios

De acuerdo a Mayo Clinic y a la Biblioteca Nacional de Medicina de los EU, un botiquín médico básico debe contar con:

  • Vendas elásticas
  • Cinta adhesiva
  • Algodón
  • Guantes desechables sin látex
  • Tijeras
  • Termómetros
  • Jeringas
  • Gasas
  • Vaselina
  • Alcohol
  • Agua oxigenada
  • Analgésicos (paracetamol o ibuprofeno)
  • Medicamentos para la tos y el resfriado
  • Medicamentos antidiarreicos
  • Antihistamínicos

Se sugiere almacenar y transportar los medicamentos, víveres y artículos personales en mochilas de material resistente, con buen soporte y ajuste, para evitar accidentes.

➡️ También puedes leer: Tormenta tropical Alberto fija rumbo al sur de Tamaulipas: prevén impacto este miércoles

En temporada de huracanes es importante que la ciudadanía de la zona conurbada de Tampico esté prevenida ante posibles escenarios ambientales adversos, para ello se recomienda tener a la mano un kit de sobrevivencia conformado por una mochila de emergencia, una caja de herramientas y un botiquín de primeros auxilios.

Local

¡Luego de cinco años! Reaparecen especies de pescados y mariscos en Altamira tras la tormenta Alberto

Además de recuperar los niveles en sistemas lagunarios por crisis hídrica, pescadores afirman que en cuanto a capturas, el panorama es benéfico

Doble Vía

Sunbokae: El sabor de Corea del Sur que conquista en Tamaulipas

En Ciudad Madero abrió sus puertas una iniciativa encabezada por unas jóvenes que admiran los famosos K-dramas

Local

Historia del Hospital Invisible en Ciudad Madero: más de un siglo de sanación en Playa Miramar [Video]

A unos metros de Playa Miramar existe un lugar que alberga la fe de los médicos divinos y aquí te contamos sus pormenores

Local

Capitanía de Puerto alerta ante posible 'riesgo escondido' entre el lirio acuático en Tampico

Sostendrá una reunión emergente con autoridades del municipio de Pánuco ante el peligro que esto origina

Local

Aumenta a 50% la probabilidad de ciclón en el Golfo de México: Tamaulipas mantiene vigilancia

Protección Civil estatal se reunió este sábado para una planeación de emergencia ante un posible impacto en Tamaulipas

Turismo

Pueblos mágicos de Tamaulipas lucen su riqueza cultural en tianguis internacional

El foro busca impulsar la amplia oferta turística de la entidad con muestras artesanales y artísticas