/ jueves 27 de junio de 2024

Tamaulipas: un recorrido por 14 plazas públicas, desde Nuevo Laredo hasta Tampico

Explora junto a nosotros algunas de las plazas principales de distintos municipios de Tamaulipas

La plaza principal siempre es un referente en cualquier ciudad. Los adultos mayores comentan que antes las parejas se conocían caminando alrededor del kiosco, entre las jardineras. Además cuando las familias querían escuchar música acudían a ver a la orquesta al caer la tarde. Por ello, te mostramos las explanadas centrales de 14 municipios de Tamaulipas: desde Nuevo Laredo a Tampico.

De acuerdo al Banco Interamericano de Desarrollo, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y el despacho Arquitectura Ponce las plazas públicas son “un espacio colectivo, unificador y transversal a todas las generaciones”, que “ofrecen oportunidades de recreación, ejercicio y socialización que contribuyen a la mejora de la salud mental y física”, además de “promover las actividades económicas”.

Empecemos con la región fronteriza

La frontera norte de Tamaulipas está conformada por 10 municipios. En esta extensión de tierra se encuentran las ciudades más pobladas del Estado.

El Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi indica que Reynosa cuenta con 704 mil 767 habitantes; en tanto que Nuevo Laredo es hogar de 425 mil 058 personas y Matamoros de 541 mil 979. Mientras que en Camargo viven 16 mil 546 pobladores.

La plaza de Camargo está equipada con bancas de piedra y cercada por árboles de gran altura. Cuenta además con una fuente y jardineras.

➡️ También te puede interesar: El cenote más profundo de México está en Tamaulipas y fue investigado por la NASA

El Centro Histórico de Nuevo Laredo está provisto de una torre de reloj y mientras los visitantes son rodeados por las palomas, pueden disfrutar de un vaso de agua fresca.

La plaza principal de Matamoros es una amplia explanada con jardines, donde diversas parejas durante el crepúsculo salen a bailar una pieza lenta.

@luiscastillo3990 Una tarde en el Centro Historico de Heroica Matamoros Tamaulipas, México! 🇲🇽🎉✨☺️ #fyp #matamoros #tamaulipas #mexico #photography #beauty #dancing #foryou ♬ sonido original - luiscastillo3990

Prosigamos con el área del Valle de San Fernando y del Centro

La región del Valle de San Fernando se integra de cuatro municipios, mientras que la región centro tiene una demarcación territorial de 13 ciudades. Entre los lugares más populares de estos distritos se encuentran: San Fernando, Güémez, Hidalgo y Llera; siendo el de mayor densidad demográfica San Fernando con aproximadamente 51 mil 405 vecinos.

En el kiosco San Fernando predomina el color azul y blanco, acompañado con letras de colores que conforman el nombre del municipio.

@maravillasdetamaulipas San Fernando, oficialmente llamado Municipio Libre de San Fernando, es uno de los cuarenta y tres municipios que conforman el estado mexicano de #Tamaulipas ♬ STAY - Lofi Fruits Music & Chill Fruits Music

Por la noche, la plaza principal de Güémez se transforma en una pista de baile, donde los hombres visten de sombrero.

Mientras tanto en Llera, el kiosco es de tonalidad durazno y está rodeado de palmeras. Quien lo desee puede tomarse una foto junto a las letras de color blanco acompañadas de un corazón que asemejan la frase: “Yo amo Llera”.

En “El Chorrito” en Hidalgo, propios y extraños pueden ver el agua correr desde la cascada hasta el manantial que cruza la localidad.

➡️ También te puede interesar: Taninul: un paraíso con aguas termales y cavernas a menos de tres horas de Tampico [Video]

Nos encontramos con el territorio de Mante y el Altiplano

La división de Mante está conformada por seis municipios y la región del Altiplano por seis. Sus municipios más famosos respectivamente son:

  • Mante, con 107 mil habitantes

  • Palmillas, localidad que apenas y supera el millar de ciudadanos, donde el kiosco está hecho de ladrillos y adornado con papel china

Llegamos a la zona sur de Tamaulipas

Finalmente, la zona sur del estado incluye González, Aldama, Altamira, Madero y Tampico. El más poblado de estos municipios es el Puerto Jaibo con una densidad demográfica de 297 mil 562 personas.

En González la base del kiosco es de piedra y las bancas son de color rosa, hay resbaladillas, columpios y pasamanos para la diversión de la población infantil.

En el centro de Altamira, comentan muchos de los vecinos de la localidad, lo más llamativo es la iglesia construida a base de piedra, nopal y leche.

La plaza principal de Madero, un municipio construido con la tierra de las ciudades vecinas, parece reflejar la influencia de Tampico y Altamira.

➡️ También te puede interesar: Laguna rosa en el norte de México, uno de los 'secretos' de Tamaulipas, ¿sabes cómo llegar? [Mapa]

La Plaza de Armas de Tampico está circundada por palmeras y tiene al centro el llamado “Pulpo”, un kiosco elaborado de cantera. Además de las estatuas de Mauricio Garcés y “Pepito, el Terrestre”.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Los domingos en la noche la gente acude a escuchar música, lustrarse los zapatos con los boleadores o disfrutar de un café en alguno de los restaurantes de las cercanías.

La historia de las plazas públicas del estado de Tamaulipas es múltiple y variada, aunque cada municipio se distingue por sus propios méritos, usualmente en el centro de cada uno de ellos se puede encontrar un kiosco, rodeado del edificio de gobierno y de una iglesia. A partir de ahí, la vida se extiende.

La plaza principal siempre es un referente en cualquier ciudad. Los adultos mayores comentan que antes las parejas se conocían caminando alrededor del kiosco, entre las jardineras. Además cuando las familias querían escuchar música acudían a ver a la orquesta al caer la tarde. Por ello, te mostramos las explanadas centrales de 14 municipios de Tamaulipas: desde Nuevo Laredo a Tampico.

De acuerdo al Banco Interamericano de Desarrollo, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y el despacho Arquitectura Ponce las plazas públicas son “un espacio colectivo, unificador y transversal a todas las generaciones”, que “ofrecen oportunidades de recreación, ejercicio y socialización que contribuyen a la mejora de la salud mental y física”, además de “promover las actividades económicas”.

Empecemos con la región fronteriza

La frontera norte de Tamaulipas está conformada por 10 municipios. En esta extensión de tierra se encuentran las ciudades más pobladas del Estado.

El Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi indica que Reynosa cuenta con 704 mil 767 habitantes; en tanto que Nuevo Laredo es hogar de 425 mil 058 personas y Matamoros de 541 mil 979. Mientras que en Camargo viven 16 mil 546 pobladores.

La plaza de Camargo está equipada con bancas de piedra y cercada por árboles de gran altura. Cuenta además con una fuente y jardineras.

➡️ También te puede interesar: El cenote más profundo de México está en Tamaulipas y fue investigado por la NASA

El Centro Histórico de Nuevo Laredo está provisto de una torre de reloj y mientras los visitantes son rodeados por las palomas, pueden disfrutar de un vaso de agua fresca.

La plaza principal de Matamoros es una amplia explanada con jardines, donde diversas parejas durante el crepúsculo salen a bailar una pieza lenta.

@luiscastillo3990 Una tarde en el Centro Historico de Heroica Matamoros Tamaulipas, México! 🇲🇽🎉✨☺️ #fyp #matamoros #tamaulipas #mexico #photography #beauty #dancing #foryou ♬ sonido original - luiscastillo3990

Prosigamos con el área del Valle de San Fernando y del Centro

La región del Valle de San Fernando se integra de cuatro municipios, mientras que la región centro tiene una demarcación territorial de 13 ciudades. Entre los lugares más populares de estos distritos se encuentran: San Fernando, Güémez, Hidalgo y Llera; siendo el de mayor densidad demográfica San Fernando con aproximadamente 51 mil 405 vecinos.

En el kiosco San Fernando predomina el color azul y blanco, acompañado con letras de colores que conforman el nombre del municipio.

@maravillasdetamaulipas San Fernando, oficialmente llamado Municipio Libre de San Fernando, es uno de los cuarenta y tres municipios que conforman el estado mexicano de #Tamaulipas ♬ STAY - Lofi Fruits Music & Chill Fruits Music

Por la noche, la plaza principal de Güémez se transforma en una pista de baile, donde los hombres visten de sombrero.

Mientras tanto en Llera, el kiosco es de tonalidad durazno y está rodeado de palmeras. Quien lo desee puede tomarse una foto junto a las letras de color blanco acompañadas de un corazón que asemejan la frase: “Yo amo Llera”.

En “El Chorrito” en Hidalgo, propios y extraños pueden ver el agua correr desde la cascada hasta el manantial que cruza la localidad.

➡️ También te puede interesar: Taninul: un paraíso con aguas termales y cavernas a menos de tres horas de Tampico [Video]

Nos encontramos con el territorio de Mante y el Altiplano

La división de Mante está conformada por seis municipios y la región del Altiplano por seis. Sus municipios más famosos respectivamente son:

  • Mante, con 107 mil habitantes

  • Palmillas, localidad que apenas y supera el millar de ciudadanos, donde el kiosco está hecho de ladrillos y adornado con papel china

Llegamos a la zona sur de Tamaulipas

Finalmente, la zona sur del estado incluye González, Aldama, Altamira, Madero y Tampico. El más poblado de estos municipios es el Puerto Jaibo con una densidad demográfica de 297 mil 562 personas.

En González la base del kiosco es de piedra y las bancas son de color rosa, hay resbaladillas, columpios y pasamanos para la diversión de la población infantil.

En el centro de Altamira, comentan muchos de los vecinos de la localidad, lo más llamativo es la iglesia construida a base de piedra, nopal y leche.

La plaza principal de Madero, un municipio construido con la tierra de las ciudades vecinas, parece reflejar la influencia de Tampico y Altamira.

➡️ También te puede interesar: Laguna rosa en el norte de México, uno de los 'secretos' de Tamaulipas, ¿sabes cómo llegar? [Mapa]

La Plaza de Armas de Tampico está circundada por palmeras y tiene al centro el llamado “Pulpo”, un kiosco elaborado de cantera. Además de las estatuas de Mauricio Garcés y “Pepito, el Terrestre”.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Los domingos en la noche la gente acude a escuchar música, lustrarse los zapatos con los boleadores o disfrutar de un café en alguno de los restaurantes de las cercanías.

La historia de las plazas públicas del estado de Tamaulipas es múltiple y variada, aunque cada municipio se distingue por sus propios méritos, usualmente en el centro de cada uno de ellos se puede encontrar un kiosco, rodeado del edificio de gobierno y de una iglesia. A partir de ahí, la vida se extiende.

Local

¡Luego de cinco años! Reaparecen especies de pescados y mariscos en Altamira tras la tormenta Alberto

Además de recuperar los niveles en sistemas lagunarios por crisis hídrica, pescadores afirman que en cuanto a capturas, el panorama es benéfico

Doble Vía

Sunbokae: El sabor de Corea del Sur que conquista en Tamaulipas

En Ciudad Madero abrió sus puertas una iniciativa encabezada por unas jóvenes que admiran los famosos K-dramas

Local

Historia del Hospital Invisible en Ciudad Madero: más de un siglo de sanación en Playa Miramar [Video]

A unos metros de Playa Miramar existe un lugar que alberga la fe de los médicos divinos y aquí te contamos sus pormenores

Local

Capitanía de Puerto alerta ante posible 'riesgo escondido' entre el lirio acuático en Tampico

Sostendrá una reunión emergente con autoridades del municipio de Pánuco ante el peligro que esto origina

Local

Aumenta a 50% la probabilidad de ciclón en el Golfo de México: Tamaulipas mantiene vigilancia

Protección Civil estatal se reunió este sábado para una planeación de emergencia ante un posible impacto en Tamaulipas

Turismo

Pueblos mágicos de Tamaulipas lucen su riqueza cultural en tianguis internacional

El foro busca impulsar la amplia oferta turística de la entidad con muestras artesanales y artísticas